Aprueba EU gravar remesas 3.5%; buscarán que se retire impuesto, dice Sheinbaum
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Aprueba EU gravar remesas 3.5%; buscarán que se retire impuesto, dice Sheinbaum

Ciudad de México - jueves 22 de mayo de 2025 - AFN.
1166

* Sostuvo otra plática con Trump: "seguimos negociando con buena relación".

CIUDAD DE MÉXICO CDMX 22 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Ante la aprobación de un impuesto del 3.5% a las remesas que se envían de Estados Unidos al extranjero, lo que afectará a trabajadores mexicanos y a sus familiares que reciben dichos recursos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que seguirán trabajando con el objetivo de que se retire tal gravamen; aparte de informar que hoy tuvo una conversación telefónica con su homólogo Donald Trump.

"Seguimos negociando con buena relación", aseguró en su conferencia matutina, en referencia a esta nueva conversación con el mandatario estadounidense; tras aclarar que no trataron el tema de la aprobación del congreso de dicho plan fiscal y de gastos aprobado esta madrugada con 215 votos a favor (hubo 214 en contra), incluido dicho impuesto a las remesas e inversiones para muros fronterizos y deportaciones, temas que serán discutidos por el senado del vecino país.

"Movimos un poco la conferencia (una hora) porque tuvimos una llamada temprano con el presidente Trump; mañana se va el secretario de Economía (Marcelo Ebrard) a Washington, a tener una reunión; y seguimos hablando sobre los temas comerciales, nada en particular, sino seguimos negociando, y con buena relación y buena comunicación", expuso.

Previo a la etapa de preguntas, Sheinbaum Pardo destacó la labor del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, tras referir que la propuesta inicial en el congreso estadounidense era gravar 5% las remesas, lo que esta madrugada se aprobó con una tasa del 3.5%.

"Por lo pronto, la tasa del impuesto a las remesas tuvo una disminución del 5% al 3.5%, de todas maneras no queremos que haya impuesto (..); vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México", señaló la presidenta, además de que existe un convenio que establece que no debe cobrarse dos veces dicho impuesto, lo que sería discriminatorio para los trabajadores.

Sobre la llamada que sostuvo con Trump -la séptima en su administración-, dijo que trataron los temas de aranceles a las industrias del acero y aluminio, aparte de la automotriz, mas no sobre las negociaciones sobre el tratado comercial; pero que no abundaría en más datos hasta no lograr acuerdos concretos.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Ayuntamiento Grooming
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano