TIJUANA BC 9 DE MARZO DE 2025 (AFN).- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turísmo (CANACO) de Tijuana, creó dentro de su organigrama el área de enlace ejecutivo de Seguridad, con el propósito de estructurar, presentar y dar seguimiento a los problemas legales que enfrentan sus asociados.
La nueva oficina legal dentro de esta institución, fue presentada de manera formal el pasado 6 de este mes de marzo y quedó a cargo, del abogado Javier Esteban Capella Ibarra.
Este profesionista anunció a su vez, que el área de enlace ejecutivo de la Canaco que encabeza Olivaldo Paz Gómez, estará a cargo de la licenciada Galia Servín, quien es una experimentada ex agente del Ministerio Público en esta frontera.
Ante la presencia de varios de los asociados, se hizo saber que en esta unidad se facilitará el impulso de denuncias penales de los agraviados, que sean víctimas de algún delito.
Capella Ibarra explicó en esa reunión que el sector comercio es uno de los más vulnerables ante la delincuencia, ya que día a día viven en sus negocios, con colaboradores e incluso en las vidas personales y de familiares, delitos como el robo, la extorsión y otras conductas que no solo ponen en riesgo su patrimonio, sino que amenazan directamente la tranquilidad de las familias y de quienes trabajan con ellos.
Ante eso, dijo, que la seguridad de los comerciantes y de sus negocios, así como de todo lo que les rodea, es una prioridad para quienes conforman y dirigen la Cámara de Comercio, por lo que el área de enlace ejecutivo de seguridad tendrá como función principal: actuar como el vínculo estratégico entre la institución y las autoridades en materia de seguridad.
Entre sus responsabilidades, dijo que estarán el recibir y canalizar las denuncias o inquietudes de los afiliados; la coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno; el analizar y proponer estrategias de seguridad; desarrollar e impulsar programas de prevención y protocolos; organizar talleres, foros y reuniones para informar a los afiliados sobre las mejores prácticas de seguridad; facilitar el acceso a los comerciantes a soluciones de seguridad privada y tecnología, para la protección de sus negocios y otros.