MEXICALI BC 2 DE OCTUBRE DE 2023 (AFN).- En lo que va del 2023, en Baja California se han detectado 347 casos de cáncer de mama, según cifras de la Secretaría de Salud en el Estado.
En el marco del inicio de la campaña de concientización sobre ese padecimiento, a llevarse a cabo todo el mes de octubre, el titular de la dependencia, Adrián Medina Amarillas, indicó que esa cifra es menor a la del año pasado en el mismo periodo, por lo que enfatizó en la importancia de que las mujeres acudan al médico a revisar su estado de salud.
Precisó que las mujeres que presentan un mayor riesgo son mayores de 40 años, aunque dijo que también se tienen casos de mujeres que desde los 20 años son detectadas; a la fecha, se tiene registro de 166 muertes por la enfermedad.
El funcionario dio a conocer que a partir de este lunes, en las caravanas de salud se incluyen los programas de detección de cáncer, para lo cual se cuenta con tres tomógrafos para mastografías gratuitas en todos los municipios, especialmente en las zonas marginadas.
“Durante el año, el Gobierno del Estado atiende el cáncer de mama pero en octubre impulsamos los programas de prevención e información; se han hecho de 150 a 180 mastografías diarias hasta llegar a 11 mil en este año, y esperamos en este mes llegar a 15 mil”, indicó el secretario.
Por su parte la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda hizo la invitación a todas las mujeres del Estado a realizarse el examen médico, ya que pueden salvar su vida.
“Yo cumplo años el 19 de octubre, fecha en que se conmemora el cáncer y mi regalo de cumpleaños es una revisión”, dijo la mandataria estatal.