"Calienta" la capital el caso de desaparecidos
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

"Calienta" la capital el caso de desaparecidos

Mexicali BC - lunes 17 de abril de 2023 - AFN.
2240

Por Dianeth Pérez Arreola

MEXICALI BC 17 DE ABRIL DE 2023 (AFN).- Ayer domingo 17 de abril, familiares de jóvenes desaparecidos en la zona de antros de Mexicali, bautizada como “el triángulo de las Bermudas”, se manifestaron por segundo día consecutivo frente al bar “Shots”, en la calzada Francisco L. Montejano.

La cita fue a las 6 de la tarde, y la llegada de Joel y Alicia, padres de Joel Diarte Verduzco marcó el inicio de la manifestación. Hicieron un llamado a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para que los atienda, señalando que desde el 21 de septiembre del 2022 desapareció su hijo y no tienen respuesta; “pero el TikTok (de la Gobernadora) sí aparece bailando, y parece que se divierte”, señalaron.

Dijeron que en su caso, la tarjeta bancaria de su hijo se usó en el poblado Luis B. Sánchez, y las autoridades no consiguieron los videos de los establecimientos donde fue utilizada la tarjeta. Las autoridades de Fiscalía les dicen que tienen mucho trabajo y no los atienden. 

El “Shots” tenía cintas amarillas y sellos de clausurado tanto en el acceso principal y como el de la terraza. De ahí desaparecieron tres jóvenes el pasado 8 de abril: David Alfonso Melecio Rodríguez, Manuel Bramasco y Mauricio Andrés Verdugo Fragoso.

Según el fiscal general del estado, Ricardo Iván Carpio, en todo el 2022 desaparecieron cinco jóvenes de antros de Mexicali, y en lo que va del 2023 la pista de cuatro muchachos se pierde en un bar del “triángulo de las Bermudas”, aunque según los familiares, los desaparecidos en esa zona suman ya 13.

La tarde-noche de ayer domingo, ya siendo alrededor de 50 personas, los manifestantes decidieron cerrar al tráfico la vialidad, y caminaron unos metros al norte para desviar a los automovilistas que pretendían circular por Francisco L. Montejano, hacia el boulevard Benito Juárez.

Ahí, varias personas hicieron uso del micrófono para expresar su impotencia y su coraje por la falta de atención a sus casos. Como el de Jesús Ayón Torres, de 29 años, y José Alberto Sánchez Jiménez de 27 años, desaparecidos el 21 de septiembre de 2022, del bar “La Mañosa”. El mismo día que desapareció Joel Diarte Verduzco del bar “Shots”.

Entre los asistentes a la manifestación estuvieron Irma Leyva, del colectivo “Madres Unidas y Fuertes”; Margarita Flores, esposa del exalcalde cachanilla Gustavo Sánchez; el abogado Daniel Solorio; el exfuncionario Carlos Astorga Othón y la exalcaldesa Lupita Mora.

Estas protestas se dan en el contexto del inicio de la Cuarta Brigada Internacional de Búsqueda en el estado, y particularmente en Mexicali, que arranca este lunes 18 de abril a las 7 de la mañana en Villa Zapata.

Más de 100 personas procedentes de países como España, Canadá, El Salvador y Honduras llegaron al FEX procedentes de la búsqueda en el municipio de Tecate a las 8 de la noche del domingo, que acompañarán a los familiares de quienes buscando el sueño americano terminaron muertos en esta frontera.

Otro dato coyuntural es que desde hace pocas semanas se sabe que el esposo de la gobernadora, Carlos Torres Torres, es socio de varios bares. Ante el secreto a voces de la venta de droga en los baños de los antros, y las pocas horas extras que muchos establecimientos solicitan y a pesar de eso, cierran al amanecer.

Este lunes, el PAN y sus representantes federales, estatales y municipales emitirán un posicionamiento en materia de seguridad a las 10 de la mañana, seguramente relacionado con las manifestaciones de este fin de semana.

La alcaldesa tijuanense, Montserrat Caballero, publicó el domingo Facebook un mensaje de solidaridad con las familias y amigos de los desaparecidos en Mexicali y ofreció reforzar las entradas y salidas de Tijuana para ayudar en la búsqueda.

La gobernadora había subido a sus redes la tarde de ayer, la fotografía de un atardecer cachanilla, que fue replicado con tantos comentarios negativos de la gente, que la publicación fue borrada.

Horas después la mandataria comentó en Facebook que pidió al fiscal el esclarecimiento de las desapariciones. “Entiendo y comparto la indignación de los familiares de las víctimas”, publicó.

Se espera que este lunes Ávila Olmeda fije un posicionamiento más contundente donde ofrezca cambios en la FGE o resultados a corto plazo. De igual manera se espera un pronunciamiento del Fiscal estatal, la alcaldesa mexicalense Norma Bustamante y del Director de la Policía Municipal, Pedro Ariel Mendívil.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano