Tijuana y Mexicali entre los municipios con más contagios de COVID-19 en el país
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Tijuana y Mexicali entre los municipios con más contagios de COVID-19 en el país

Tijuana BC - viernes 8 de enero de 2021 - AFN.
1198

TIJUANA BC 8 DE ENERO DE 2021 (AFN).- Tijuana y Mexicali fueron incluidos, nuevamente, en el listado nacional de los 20 municipios con más contagios de COVID-19, al ocupar este viernes los lugares 12 y 16 en el país, respectivamente, en tanto que en la entidad, hasta la mañana de este día, sumaban más de mil 100 casos activos, informó el secretario de salud, Alonso Pérez Rico.

Por otra parte, el funcionario precisó que ayer el gobernador Jaime Bonilla Valdez autorizó el Plan Estatal de Vacunación COVID-19, que se alineará al Plan Nacional, por lo que el 12 de este mes llegarán a Baja California nueve mil vacunas, y cada semana posterior arribará una cantidad similar, de tal forma que antes del cierre enero habrán llegado 30 mil dosis, las cuales serán aplicadas a los trabajadores de primera línea del sector salud. 

Agregó que para la aplicación de las primeras dosis al personal de salud, este deberá moverse a las unidades hospitalarias para hacer censados, y de ahí se trasladarán al Cuartel Morelos para que se sean vacunados, debido a la seguridad que ahí mantienen elementos del Ejército, por lo que antes de que culmine el mes deberán haber sido inoculados todos los trabajadores que están en contacto con pacientes COVID.

En cuanto a las vacunas para el resto de la población en riesgo, precisó que tentativamente iniciará la campaña de vacunación a finales de febrero o principios de marzo, aunque aclaró que ellos ya no vacunados en instalaciones militares, sino en instituciones de salud, donde habrá módulos de atención en donde se basarán en los censos que ya están registrados.

En este sentido precisó que el delegado único federal proporcionará el censo de los adultos mayores que se benefician con programas federales, quienes deberán acudir a las unidades de medicina familiar y en caso de no poder hacerlo por problemas de movilidad, la Secretaría de Salud tiene la obligación de ir por ellos a su domicilio.

En cuanto los sectores por edades, indicó que se recibirá a los pacientes que comprueben que son más de 80 años, 70, 60, 50 y hasta llegar a los 40, mientras que en los pacientes crónico-degenerativos se tomará en cuenta su expediente médico prexistente en sus unidad médica, y con base a ello se ofrecerá la vacunación, pero será en forma ordenada, aunque la vacuna es para todos y gratis, insistió, aunque sostuvo que todo dependerá del cumplimiento de la empresa Pfizzer en sus fechas de entrega a México.

Por lo anterior, indicó que lo menores de 40 años sin comorbilidades, se prevé que inicien su proceso de vacunación hasta después de agosto. 

*.- En últimas 24 horas 65 muertos y 317 nuevos casos de COVID

Por otra parte, Pérez Rico informó que en las últimas 24 horas se registró en la entidad un ascenso de casos activos de COVID-19 en los municipios más grandes, al ser detectados 317 nuevos infectados que son parte de los mil 140 que actualmente padecen la enfermedad, pese a que hasta ayer había 870 pacientes de los cuales 65 perdieron la vida por esta causa.

En el listado nacional, Tijuana ascendió en la escala de los 20 municipios con más casos activos de COVID-19, al pasar del lugar 24 al 12 con 468 pacientes; mientras que Mexicali también subió del 19 al 16 con 411 casos y Ensenada pasó del 55 al 43 con 195 infectados.

De esta forma, Tijuana amanece con 468 contagiados, Mexicali con 389, Ensenada 170, Rosarito 38, Tecate 28, San Quintín 25 y San Felipe 22.

Precisó que la entidad se mantiene en la posición 14 a nivel nacional por la acumulación de casos nuevos de COVID, a los que se sumaron 317 nuevas detecciones, aunque en el último mes se ubicó en el décimo lugar a nivel nacional por los cuatro mil 537 pacientes que mantuvo en ese periodo y en el quinto lugar por mil 74 defunciones.

Reiteró que Baja California se mantiene en semáforo rojo, por lo que ya tiene un registro acumulado de 35 mil 350 casos positivos de los cuales 14 mil 426 son de Mexicali, 12 mil 119 de Tijuana, cinco mil 129 de Ensenada, mil 340 de San Quintín-Vicente Guerrero, mil 180 de Tecate, 712 de Rosarito y 444 de San Felipe.

Destacó que en un día fallecieron 18 pacientes por COVID que son parte de las cinco mil 782 que han perdido la vida en la pandemia, de las cuales en Tijuana ocurrieron dos mil 518, en Mexicali dos mil 297, en Ensenada 729, en Tecate 152, en San Quintín- Vicente Guerrero 61, en Rosarito 20, y cinco en San Felipe.

Asimismo, indicó que se tiene registro de 28 mil 225 pacientes recuperados, de los cuales 13 mil 190 son hombres y 15 mil 35 son mujeres.

Añadió que actualmente la ocupación hospitalaria promedio de pacientes COVID es del 81% en los hospitales general, y en los del IMSS del 76%.

De esta forma en el Hospital General de Ensenada la ocupación es del 83%, el de Tijuana del 93% y el de Mexicali de 66%, aunque los pacientes hospitalizados que actualmente existen son 573, de los cuales 195 están intubados.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano