MÉXICO DF 17 DE JULIO DE 2012 (lasillarota.com).- Tras las acusaciones del Senado de Estados Unidos en contra del banco HSBC, por presuntamente tolerar por años el lavado de dinero, el ex presidente de la filial en México, Paul Thurston, afirmó que el banco cerró sucursales en las zonas donde consideraron de alto riesgo en lavado de dinero, así como alrededor de 50 mil cuentas abiertas en dólares de las Islas Caimán.
Tras comparecer ante el Comité de Investigaciones Permanentes del Senado de Estados Unidos, Thurston dijo que el banco decidió cerrar tales sucursales en México y las cuentas en las Islas Caimán para ejercer más control.
"Las decisiones fueron tomadas para establecer estrictos límites sobre los negocios en dólares estadounidenses que hacemos en México, cerramos sucursales donde creemos que hay alto riesgo de lavado dinero”, indicó quien dirigió HSBC México entre 2007 y 2008.
Agregó que ya están en proceso de cerrar todas las cuentas de HBMX, la filial mexicana en las Islas Caimán.
Según un reporte del Comité del Senado, presentado este día en audiencia, HSBC en México tenía abiertas casi 50 mil cuentas en dólares en las Islas Caimán en 2008, lo que representaba unos 2 mil 100 millones de dólares, en supuesta violación a las normas mexicanas.
De acuerdo con dicha investigación, la filial mexicana del banco británico expuso al sistema financiero de Estados Unidos a riesgos de lavado de dinero, al exportar desde el país casi 4 mil millones de dólares, que según autoridades, sólo puede explicarse por incluir dinero del crimen organizado.
Thurston, actual director de banca comercial a nivel global, es uno de los altos ejecutivos que comparece en este martes ante el Comité de Investigaciones Permanentes del Senado, a la que también asisten funcionarios de los Departamentos del Tesoro y de Seguridad Interna.
Con información de agencias.