*.- Al margen de eso, se les cumplirá a maestros jubilados, ofreció el gobernador
TIJUANA BC 9 DE JUNIO DE 2020 (AFN).- El gobernador Jaime Bonilla Valdez afirmó esta mañana que el dinero que han recuperado hasta el momento, producto de los cobros a los “grandes deudores” de la CESPT en Tijuana, deben destinarse por Ley “al mantenimiento y saneamiento de la paraestatal, y no para cubrir otras obligaciones del gobierno”.
Al responder a un comentario sobre lo recaudado y el porqué no se utiliza para el pago de los maestros jubilados, Bonilla Valdez explicó que por ser dinero que pertenece a una paraestatal, en este caso la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, ahí mismo se debe aplicar.
Sin embargo, ofreció que antes de concluir su gobierno de dos años -aunque esperaba cinco- cumplirá con el ofrecimiento que hizo en ese sentido a los jubilados, pidiendo a la persona que hizo el comentario que proporcionara datos específicos para revisar su caso.
Durante el reporte, un maestro jubilado señaló que si se han recuperado “400 millones de pesos” por qué no se les paga a los maestros jubilados, ya que a él no se le ha cubierto su “prima” de antigüedad. Bonilla señaló que no son 400 millones sino 423 millones “y contando”.
Señaló que hoy podrían recuperarse otros 15 millones de pesos más “y todos los días estamos recuperando”, pero insistió en que debe ser ese recurso para drenaje, tuberías, medidores, infraestructura en colonias enteras a las que no se les ha cumplido y solo se les “estiman” los gastos, pese a que los ciudadanos por su parte sí han cumplido al pagar.
Hizo saber que el Secretario de Educación tiene un esquema para ir cubriendo los pagos más antiguos a los maestros jubilados que aún no han recibido su liquidación, y afirmó que pese a la caída en la recaudación con motivo de la pandemia del Covid-19, se cuenta con algunos recursos, y aseguró que no se han mal utilizado.