MEXICALI BC 5 DE JUNIO DE 2020 (AFN).- Con cuatro votos a favor, uno en contra y una abstención, la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso local, aprobó el dictamen 47 de reforma constitucional, para que el próximo periodo del gobierno estatal sea de tres años, con el fin, se argumentó, de empatar las elecciones locales con las federales del 2024.
En medio de la polémica tras conocerse la presentación de la iniciativa por parte de la diputada morenista Montserrat Caballero, el presidente de dicha comisión, Juan Manuel Molina García, argumentó que ésta no se contrapone con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitida el pasado 11 de mayo, en el sentido de no modificar las reglas electorales aprobadas en la reforma del año 2014.
Por su parte, la diputada Rosina del Villar, también integrante de Morena, se abstuvo de votar dicha iniciativa, al explicar que la sentencia de la SCJN impide que se modifique la reforma electoral de empate de elecciones aprobada en el año 2014, por lo cual una nueva reforma en este sentido recaería en una violación al fallo de la misma Corte.
Detalló que actualmente la Constitución de Baja California establece que el siguiente periodo de gobierno deberá iniciar el 1 de noviembre de 2021, y terminar el 31 de agosto del 2027, pero la reforma aprobada en la comisión modifica dicho periodo, por lo cual lo consideró una violación a la sentencia de la Suprema Corte quien ordenó no modificar la reforma en mención.
En tanto, la diputada inicialista Montserrat Caballero, comentó que no hay desacato de sentencia porque la nueva reforma tiene sus propios transitorios.
Sobre ello, Molina García informó que las opiniones del Tribunal Electoral a la reforma, se generarían posterior a la aprobación de la misma en el pleno legislativo, mientras que Francisco Javier Tenorio Andujar, director de consultoría legislativa, afirmó que la iniciativa es jurídicamente procedente.
Informó que la reforma pretende que la siguiente gubernatura comience el 1 de noviembre de 2021 y concluya el 31 de octubre de 2024, para de esa forma "empatar" la elección local con la federal de ese mismo año.
Posturas en contra
El diputado Gerardo López, del PRD, votó en contra de dicha iniciativa al argumentar que esta propuesta se opone a la reforma electoral del 2014, sin ser necesariamente con la de gobernador como propone la nueva propuesta.
La propuesta de alterar el periodo de la gubernatura, atenta contra la certeza, tema que fue señalado por la SCJN, dijo, y añadió que "es un error y un desatino la débil argumentación”, asegurando que ésta fue generada en un plazo de 24 horas como hizo saber, e incluso, sugirió que se realizará una consulta popular para conocer si la población prefiere la gubernatura de 3 o 6 años.
Por su parte, la diputada panista Eva María Vázquez, quien no pertenece a la citada Comisión por lo que sólo tiene voz pero no voto, cuestionó si de acuerdo a la Constitución fueron citados los Ayuntamientos para dar su postura sobre la Reforma, al igual que la opinión del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California.
La pretensión de esta reforma, expuso, es corregir la modificación de empate de elecciones aprobada en el año 2014, por lo cual dijo que se abre la posibilidad jurídica de denunciar la repetición de actos reclamados.
Llamó a no recurrir a una fraude electoral que sea "vergüenza nacional por caprichos de una mayoría que obedecen a los intereses del titular del poder Ejecutivo, donde la prioridad debería ser vigilar y ver por la salud de los bajacalifornianos, y el rescate económico por la pandemia de la salud", comentó.
Posturas a favor
En tanto, la diputada inicialista Montserrat Caballero declaró su iniciativa no tiene relación con la anterior reforma, conocida como la "Ley Bonilla", al precisar que lo que se busca con esta nueva propuesta de reforma es el ahorro en procesos electorales, como lo impulsó el propio Acción Nacional en el 2013.
Asimismo, Molina García añadió que la acción de inconstitucionalidad derivada de la reforma al Octavo Transitorio, fue porque ésta se hizo a destiempo, sin embargo, consideró, la actual propuesta de reforma cumple con el criterio de realizarse con un mínimo de 90 días antes del inicio del proceso electoral próximo.
Precisó que los Estados son autónomos y existe la facultad de realizarse la reforma, además de que las autoridades electorales tendrán tiempo para emitir su opinión en caso de aprobarse la iniciativa y antes de ser presentada al Pleno, y en el caso de los Ayuntamientos, éstos emitirían su voto posterior a la aprobación del dictamen en el Pleno legislativo.
Dirigente de Morena en contra de reducción de mandato
TIJUANA BC 5 DE JUNIO DE 2020 (AFN).- El líder estatal de MORENA, Ismael Burgueño Ruiz, reprobó el dictamen aprobado en la Comisión de Gobernación del Congreso de Baja California para reducir el periodo del próximo Gobernador a tres años.
A traves de su cuenta en Facebook, el dirigente morenista expresó que "con desagrado observo la sesión virtual donde la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aprobó la iniciativa para empatar la elección de gobernador con la de Presidente de la república en 2024, cuyo contenido tiene como objetivo recortar el período de la siguiente gubernatura".
Burgueño Ruíz quien fue ratificado por Consejo Nacional de Honestidad de dicho partido, expresó "mi total rechazo a esta iniciativa, pues considero que carece de validez constitucional, además de que vulnera los principios básicos de la democracia tales como: certeza democrática, principio ético y el principio de lo público".
Agregó que dicha iniciativa contraviene el argumento establecido en la primera modificación realizada en el 2014 como parte del proceso de reforma electoral en el país que buscaba armonizar y empatar los comicios locales con los federales de 2021 y donde se estableció que sería por “única vez”.
La modificación de los periodos de la gubernatura no deben, ni pueden estar sujetos a las decisiones o intereses de unos cuántos, señaló.
Afirmó que "los principios de la CuartaTransformación están enfocados en hacer valer y respetar los principios éticos y morales y debemos respetarlos".