Sonia De Anda
TIJUANA BC 4 DE JUNIO 2020 (AFN).- Ciudadanos que a diario hacen filas para pagar sus recibos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) afirmaron que es injusto que por adeudos que presentan se les coloquen reductores como siempre ha sucedido, en tanto que durante años a empresarios y personas influyentes se les hubiese permitido evadir el pago del consumo de agua, según se ha denunciado en las últimas semanas.
Algunos de los ciudadanos entrevistados por AFN explicaron que ellos han buscado incluso formalizar convenios para poder pagar sus adeudos ante la CESPT y evitar la colocación de reductores que les limiten el acceso al vital líquido, en tanto que las autoridades actuales de esa paraestatal afirmaron que tienen la orden de no volver a colocar estos dispositivos a personas de escasos recursos, a las que incluso, se les ayuda a realizar esos convenios.
La señora Diana Mecha Saldaña de la colonia Los Santos, explicó que tiene un adeudo de 33 mil pesos debido a que tuvo problemas para hacer el pago de varios de sus recibos, por lo que ya le han colocado reductor de servicio y por ello, con sacrificios juntó una cantidad de dinero para pagar y pedir que le permitieran prorrogar el resto de su deuda para que le retiren las limitaciones.
"Veo mal que no paguen y que a nosotros sí nos apliquen la ley, nos corten agua y a ellos no", afirmó la ciudadana, no obstante que la nueva administración ya ha ordenado cortes del servicio a esos grandes deudores.
La señora Juana Aguilar de la colonia del Río, Parte Alta, acudió temprano a hacer su pago del agua aunque ya presentaba algunos recibos acumulados y para evitar que le coloquen un reductor, pues no había podido ir a las instalaciones de la CESPT por una incapacidad, además de que es pensionada, según dijo.
La señora -de la tercera edad- reconoció que está enterada de los políticos y empresarios que no pagaron por años el servicio de agua y gozaron del beneficio de ser influyentes, para que no se les aplicarán esas medidas.
Explicó que en su caso ni siquiera le llegan los recibos, y se vino a aventurar a las instalaciones de la CESPT para ver de cuánto es su adeudo, pues desde hace tres meses no les toman la lectura, ni les pasan a dejar el recibo de pago.
"No es justo, empezando por Kiko Vega, y que hayan muchas empresas que no pagan, a nosotros que somos minoría venimos y aunque exijamos tenemos que pagar', aseguró la usuaria, quien reconoció que hasta el momento no ha tenido recibos fuera de los consumos normales, por lo que dijo estar consciente del pago que debe de realizar.
Quien se identificó solamente como Roberto -de la Colonia Valle Bravo- acudió a las CESPT para pedir una explicación, debido a que sin falta le llegan sus recibos de agua, mismos que paga al día, pero sin justificación alguna, registran cortes en el suministro del vital líquido de manera recurrente.
Explicó que él y sus vecinos llaman a la CESPT para reportar esos cortes, y les informan que no están notificados y que nadie ha reportado el problema, por lo que en esta ocasión decidió apersonarse en las instalaciones y pedir información precisa sobre lo que está sucediendo.
En cuanto a lo que ha denunciado el gobernador Jaime Bonilla sobre los empresarios y políticos que por años no pagaron el servicio de agua, el ciudadano dijo que no hay mayor responsable que la CESPT, pues desde aquí se permitieron esos malos manejos, ya que el usuario común no puede dejar de pagar el agua, si no hay un arreglo con los trabajadores de este organismo, pues no pasa mucho tiempo para que coloquen los reductores al suministro de agua a quienes se les acumulan los adeudos, por lo que se dijo esperanzado en que se cumplan las promesas del cambio que se han ofrecido.