TIJUANA BC 2 DE JUNIO DE 2020 (AFN).- Realiza Ayuntamiento obras de bacheo y colocación de concreto hidráulico en más de dos mil 400 metros cuadrados, mediante una inversión de tres millones de pesos, con lo que se beneficiará a cerca de 30 mil residentes de la colonia El Águila en la delegación Cerro Colorado.
Al supervisar los trabajos que se realizan en la avenida El Águila de la colonia Baja Maq, el Presidente Municipal de Tijuana, Arturo González Cruz, reconoció que la zona presentaba un gran rezago en materia de bacheo, por lo que una vez finalizada la obra, favorecerá a los residentes que anteriormente habían solicitado el mantenimiento de la arteria para mejorar el flujo vehicular.
“Seguimos atendiendo las calles de la ciudad para que los tijuanenses puedan transitar sin temor a que sus vehículos se vean afectados por un bache o por una avenida en mal estado. El rezago en la infraestructura vial traspasaba administraciones, pero se trabaja diariamente en atender dicha problemática”, mencionó el Primer Edil.
Durante su recorrido de supervisión, el alcalde recibió la donación de 3 mil 500 cubre bocas por parte de la constructora Promo Gob para uso del personal de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (Doium) que trabaja en la rehabilitación de las vialidades.
Como parte de las estrategias para minimizar la contaminación fueron retiradas tres toneladas de basura pesada y se trabajó en la forestación del distribuidor Monarca, además de que se pintaron los cruceros peatonales y vehiculares y se repararon 15 luminarias.
También fueron entregadas 700 despensas con productos de la canasta básica a los ciudadanos que se han visto afectados en su economía por las restricciones del Covid-19, como parte del Programa de Ayuda Alimentaria que ya ha distribuido más de 724 mil apoyos en la localidad, en coordinación con el Gobierno del Estado.
*.- Firmó Ayuntamiento acuerdo con Universidad de Stanford
Por otra parte, durante la mañana el Primer Edil firmó un “Memorándum de Entendimiento” (MOU por siglas en inglés) con la Universidad de Stanford de California, con el que se busca reforzar lazos de amistad que permitan promover la innovación social y tecnológica en la ciudad.
“Esta firma histórica refrenda los compromisos para fortalecer proyectos que detonen el progreso de la localidad, en conjunto con aliados estratégicos asentados a ambos lados de la frontera,”, mencionó el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Arturo Pérez Behr.
El funcionario municipal indicó que el MOU es uno de los primeros que la Universidad de Stanford, reconocida por su prestigio a nivel internacional, establece con entidades de Baja California, particularmente Tijuana.
El MOU tiene como objetivo promover la colaboración entre Universidades y Centros de Investigación transfronterizos para lograr establecer a mediano plazo, los denominados “Laboratorios de Innovación de Alto Nivel” en la ciudad y la Zona Metropolitana, a fin de promover una sociedad estratégica en la mega región.