TIJUANA BC 1 DE JUNIO DE 2020 (AFN).- El Gobernador y los cinco alcaldes de Baja California firmaron un acuerdo en el que aceptan someterse de manera voluntaria a los lineamientos que dicte la Secretaría de Salud Federal, por lo que respetarán los colores que indique el semáforo y con ello, determinar el momento para la reactivación de las actividades suspendidas ante la contingencia epidemiológica generada por la pandemia de Covid-19.
Al respecto, el gobernador Jaime Bonilla Valdez hizo énfasis en que se firmó este acuerdo de manera voluntaria dado que el Estado pudiera tomar una posición diferente sin embargo, ante esta situación se están “disciplinando”, pues lo que se busca es bajar el contagio, de lo cual, dijo, están conscientes todos los alcaldes, aunque exista la presión por abrir todos los comercios y las industrias.
La alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown, afirmó que se están solidarizando para homologar la postura política y social, a fin de contener la pandemia y solidarizarse con Mexicali para hacer una apertura conjunta en el estado.
Por su parte, el Alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, indicó que hay un consenso para hacer de manera coordinada la reapertura económica, a pesar de que ha sido difícil detener las actividades no esenciales, pues se busca que en corto tiempo se pueda acotar el coronavirus, ya que la salud debe de ser primero para los gobiernos.
La Alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda pidió a la sociedad que no se aflojen las medidas y que se apeguen a las indicaciones de las autoridades sanitarias, pues es necesario mantener la coordinación entre los municipios para reducir con esto los contagios, sobre todo en Mexicali.
En tanto, la alcaldesa de Tecate, Zulema Adams reconoció la importancia del acuerdo de unidad contra el Covid-19, pues se requiere colaboración de los municipios para evitar aglomeraciones de la población y reducir las afectaciones económicas que se registran en la entidad, por lo que confió que con estas medidas se puedan reducir los contagios, por lo que advirtió que en ese municipio a las ocho de la noche deberán cerrar los negocios y aquellos que sean detenidos en desacato, tendrán que hacer trabajo comunitario.
Asimismo, el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles pidió que no haya migración entre la población de los municipios, a fin de que el estado pase a amarillo, pues reconoció que en su demarcación se han incrementado los casos positivos, pues tan sólo ayer fueron 27 nuevos casos, dado que se registra una alta circulación en las avenidas y muchos establecimientos que por cuestiones económicas han desacatado las medidas de la Secretaría de Salud, pues han abierto sus puertas.