Necesario convocar a Convención Hacendaria
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Necesario convocar a Convención Hacendaria

Tijuana BC - martes 26 de mayo de 2020 - AFN.
1403

TIJUANA BC 26 DE MAYO DE 2020 (AFN).- Hoy que la afectación económica derivada de la pandemia reclama más recursos para que estados y municipios estén en capacidad de enfrentar el proceso de reactivación económica, es urgente convocar a una convención hacendaria para iniciar la revisión del pacto federal y modificarlo para garantizar justicia tributaria y adecuada distribución de recursos federales.

Asi lo afirmaron Rodrigo Otáñez, diputado local por el Partido de Baja California, y Mario Baylón Rebelín, coordinador del Grupo 21, integrantes del grupo bajacaliforniano que convoca a los bajacalifornianos a sumarse al reclamo para renovar el pacto federal y lograr mayor equidad en el reparto de recursos.

Una forma de lograrlo, dijeron en entrevista con AFN, es modificando elementos de la fórmula utilizada para calcular el monto de participaciones federales a los estados, a fin de considerar el tamaño real de la población de cada entidad.

En el nuevo modelo de Pacto Federal, dijeron, debe considerarse que las grandes empresas con casa matriz en otra región del país, no concentren el ingreso y la tributación, y que su beneficio se refleje en la correspondiente derrama a las ciudades de donde obtienen la riqueza, señaló Baylón, ex presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California y ex funcionario municipal y estatal, así como auditor del Congreso del Estado.

Otra alternativa es modificar los criterios de recaudación fiscal y población, que se utilizan para la fórmula de distribución de participaciones, mediante mecanismos que permitan actualizar la medición poblacional en la etapa entre cada censo de población y vivienda.

Otro mecanismo sería que los actores de la economía informal aporten recurso a los ayuntamientos mediante la asignación de cuotas predeterminadas, como ocurría antes, para elevar la recaudación fiscal local.

“Vemos una coyuntura histórica nacional que se puede reflejar en una modificación de la relación estado-federación. Es un momento histórico y de unidad, es un tema de ciudadanía en donde si logramos el objetivo vamos porque urge hacer justicia tributaria y generar un nuevo federalismo que si funcione. Insisto, no es tema de colores ni partidos políticos, sino de ciudadanía “, dijo el legislador estatal Rodrigo Otáñez.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano