Lleva al emblemático superhéroe a la gran pantalla
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Lleva al emblemático superhéroe a la gran pantalla

MÉXICO - viernes 16 de febrero de 2018 - La Silla Rota.
1694

*.-  Para Ryan Coogler, la esencia de Black Panther se reducía a una pregunta: ¿Qué significa ser africano?

MÉXICO 15 DE FEBRERO DE 2018 (La Silla Rota).- El cineasta nacido en Oakland, cuyos créditos incluyen Creed y Fruitvale Station, había recibido la colosal tarea de llevar al emblemático superhéroe de Marvel a la gran pantalla, con un presupuesto cinco veces mayor al que jamás había tenido, el apoyo del estudio más poderoso de Hollywood y la libertad de hacer Black Panther tan personal como quisiera.

Sensación visceral

Coogler se había hecho un nombre creando filmes sobre la experiencia negra, pero eran experiencias estadounidenses. Black Panther, que se estrena hoy, era una historia africana y cuando Coogler firmó contrato para hacerla, no tenía claro lo que eso significaba.

Cuando el avión aterrizó en Ciudad del Cabo, Suráfrica, Coogler recuerda que lo dominó una sensación visceral que todavía no puede describir con palabras. Fue a la Montaña de la Mesa y pensó que “podría ser aquí enterrado”. En Nairobi vio a un hombre masai vestido con ropa tradicional hablando por teléfono celular. “Eso es Wakanda”, pensó. “Eso es afrofuturo”.

Y eso es lo que se dispuso a traducir a un lenguaje cinemático en Black Panther. Es la cinta 18 en el Universo Cinematográfico de Marvel y se basa en material creado hace 50 años por Stan Lee y Jack Kirby, pero está muy lejos de ser tan sólo una película más de superhéroes.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano