Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 16 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- La precarización en el mercado del trabajo de Baja California se agudizó durante 2025 en niveles alarmantes que podrían provocar la ralentización de la economía estatal, de acuerdo con los resultados delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De tal manera, las empresas formales del Estado reportaron una reducción del 8% a tasa anual en los trabajadores adscritos al IMSS que ganan 5 Salarios Mínimos (SM) en septiembre del presente año respecto al mismo mes de 2024.
En términos absolutos, el mercado del trabajo de la entidad documentó la pérdida de 3 mil 402 trabajadores que recibían 5 SM como remuneración durante el noveno mes de 2025, lo que sacudirá el consumo interno por la pérdida de poder adquisitivo.
Al 30 de septiembre de 2024, las cifras difundidas por el organismo de salud para Baja California reportan un total de 38 mil 902 personas que ganan 5 SM por debajo de los 42 mil 306 registrados en igual mes del año pasado.
Cabe recordar que la tendencia a la baja para los ocupados formales con 5 SM en el Estado arrancó a partir del 2010, en aquel entonces se documentaron 64 mil 421 trabajadores con ese nivel salarial, es decir, al compararse con septiembre de 2025, la contracción es del 39%.
El impacto para los trabajadores que mejores salarios tienen en Baja California es brutal y si sumamos la aceleración de la inflación en los alimentos y electricidad, los efectos en el mercado interno, a través del comercio y servicios, puede derivar en un marginal crecimiento económico para el cierre de 2025.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN