Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 31 DE JULIO DE 2025 (AFN).- La incertidumbre arancelaria de Estados Unidos impactó en la inversión extranjera directa (IED) de las Industrias Manufactureras en Baja California al primer trimestre de 2025, arrojan las cifras del Registro Nacional de Inversión Extranjera (RNIE) de la Secretaría de Economía (SECON) federal.
En ese sentido, los capitales extranjeros hacia el sector manufacturero en el Estado se desplomaron 29% a tasa anual entre enero y marzo del presente año en comparación a los resultados al primer trimestre de 2024.
De acuerdo con el RNIE, la IED en las Industrias Manufactureras en Baja California sumaron un total de 741.1 millones de dólares al 31 de marzo de 2025 muy por debajo de los Mil 044.1 millones de dólares captados en los primeros tres meses del año anterior.
Los resultados de la inversión muestran la debilidad de la actividad económica estatal, dentro de un contexto complejo y en el que la incertidumbre generada por las medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos podría haber afectado el comportamiento de los agentes económicos en el periodo.
La caída de la inversión limitó la actividad manufacturera tras la aplicación de aranceles a productos de acero y aluminio por parte de Estados Unidos, situación que afectó las exportaciones de estos productos con destino a ese país.
Cabe mencionar que Baja California acumula un total de 18 mil 202.7 millones de dólares de IED en las Industrias Manufactureras desde 2006 al primer trimestre de 2025, para concentrar el 64% de las inversiones que documenta la SECON para la entidad.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN