Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 8 DE JULIO DE 2025 (AFN).- El mercado del trabajo de Baja California acentuó su crisis al reportar la pérdida de 23 mil 797 empleos formales al comparar las cifras de junio de 2025 respecto al mismo mes, pero de 2024, de acuerdo con los resultados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La debacle del empleo formal en el Estado arrancó desde octubre de 2023 para mostrar en 2025 una de sus peores cifras en la historia reciente de Baja California. Y nuevamente, se registra el mayor recorte de puestos de trabajo en 16 años para el lapso de medición de referencia.
De tal manera, la información anualizada de junio de 2024 contra junio de 2025 arrojó los siguientes resultados por actividad económica: Industria de la Transformación perdió 19 mil 091 empleos; Servicios para Empresas perdió 4 mil 163 empleos; Industria de la Construcción perdió Mil 106; Agricultura perdió 509 empleos; Transportes y Comunicaciones perdió 375 empleos; e Industrias Extractivas perdió 291 empleos.
Por el lago de las ganancias anuales en los puestos de trabajo en Baja California están: Industria Eléctrica y Captación y Suministro de Agua Potable generó 55 empleos; Servicios Sociales y Comunales generó 744 empleos; y Comercio generó 939 empleos.
Al 30 de junio de 2025, Baja California cuenta con un total de Un Millón 015 mil 910 de trabajadores adscritos al IMSS, de los cuales, 919 mil 785 son permanentes y 96 mil 125 son eventuales.
Por otra parte, los datos mensuales para el Estado también documentaron pérdidas en el orden de 5 mil 675 puestos de trabajo formales en junio del presente año respecto al mes inmediato anterior, evidencian los resultados actualizados del organismo de salud.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN