Auditoría Superior de BC, sin aclarar pagos a 28 trabajadores: ASF
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Auditoría Superior de BC, sin aclarar pagos a 28 trabajadores: ASF

Tijuana BC - lunes 21 de abril de 2025 - AFN.
4618

Por Oscar Tafoya

TIJUANA BC 21 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- La Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC) se encuentra sin poder aclarar cerca de 300 mil pesos por pagos a 28 trabajadores, y por el momento, no cuenta con información comprobatorio sobre la ejecución de los recursos públicos, alertó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la tercera entrega de las Cuentas Públicas 2023 presentadas este 2025.

En la auditoría 481, de la que cuenta con copia AFN Noticias, el organismo fiscalizador federal señaló que la ASEBC efectuó pagos a 114 trabajadores que excedieron los tabuladores autorizados en las percepciones de “Compensación, Sueldo Nominal, Canasta Básica, Bono de Transporte, Quinquenio, Previsión Social Múltiple, Bono Educativo, Bono por Puntualidad y Asistencia, Incentivo a la Eficiencia, Guarderías Intermedias” por 4 mil 192.2 millones de pesos.

De tal manera, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la Auditoría Superior de la Federación, el Estado “proporcionó la información y la documentación consistente en los oficios de movimientos de personal y condiciones generales de trabajo, con lo que aclara y justifica los pagos a 86 trabajadores que excedieron los tabuladores autorizados en las percepciones de Compensación, Sueldo Nominal, Canasta Básica, Bono de Transporte, Quinquenio, Bono Educativo, Bono por Puntualidad y Asistencia, Incentivo a la Eficiencia y Guarderías Intermedias por 3,906,481.65 pesos, quedando pendiente comprobar, justificar, aclarar o en su caso, reintegrar pagos a 28 trabajadores”.

Por dicho motivo, la ASF emitió una solicitud de aclaración a la Auditoría Superior del Estado para que “aclare y proporcione la documentación adicional justificativa y comprobatoria de 285,714.28 pesos, por concepto de haber realizado pagos a 28 trabajadores que excedieron el tabulador autorizado, con recursos de las Participaciones Federales a Entidades Federativas 2023”.

De los cuales, la auditoría 481 advierte que “no se proporcionó la totalidad de las pólizas, los estados de cuenta bancarios, los comprobantes de transferencia electrónica, los cheques, los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet y las dispersiones de nómina”.

Cabe mencionar que las aclaraciones sobre las observaciones en el manejo de recursos públicos solo se reconocen cuando la ASF actualiza a los entes fiscalizados en su portal electrónico, es decir, es el único autorizado para dar a conocer si se efectuó la comprobación o no, ya depende de la institución en que lapso cumple con sus obligaciones, pero esto, con costo adicional por interés que se generan para la Hacienda Federal.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Ayuntamiento Grooming
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano