Viene Sheinbaum
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Viene Sheinbaum

Ensenada BC - jueves 25 de septiembre de 2025 - El Vigía.
749

LA BUFADORA
El Mosquito
Cuchillito de palo

¿Por qué nadie respalda públicamente a los señalados en la lista difundida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos?, ¿conservar la visa mata lealtad?

ENSENADA BC 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Mañana viernes por la tarde estará en la ciudad de Mexicali la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, pero su visita será breve porque forma parte de una gira por todo el país, y que este fin de semana comprende siete entidades de la región noroeste, donde dará a conocer los resultados de su primer año de gobierno.

De cualquier forma, la presencia de la mandataria federal será motivo para que la clase política de Baja California, concretamente la vinculada al partido en el poder y sus aliados, se hagan presentes en el evento, pero será interesante, por no decir que despierta morbo, atestiguar si deciden acudir representantes populares que tienen relación con las personas y empresas que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó y acusó de tener vínculos con la delincuencia organizada.

Y como será un acto muy rápido, su trascendencia radicará en el mensaje que emita Sheinbaum, sobre todo en el caso de que aborde algún tema local que de verdad sea relevante, no como las preguntas que a veces le hacen en sus conferencias mañaneras en la Ciudad de México, acerca de asuntitos o “problemas” de Ensenada, cuyo ámbito de competencia es responsabilidad exclusiva de la sindicatura municipal de Ensenada, no de la presidenta de México.

Déficit de policías

Durante la conferencia de prensa semanal de la gobernadora María del Pilar Ávila Olmeda, que se celebró ayer en la ciudad de Tijuana, el general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en la entidad, volvió a reconocer que en Baja California hay muy pocos policías, incluso precisó que para los siete municipios sólo se dispone de siete mil agentes preventivos, mientras que la dependencia estatal que él dirige cuenta con mil efectivos; y al respecto, la mandataria agregó que a pesar de la gran diferencia poblacional que hay entre Tijuana y Mexicali, ambas demarcaciones casi tienen la misma cantidad de policías.

Aunque el gobierno local posee los recursos económicos para abrir más plazas en las corporaciones de seguridad, en la juventud que reside en esta región fronteriza no existe el ánimo de hacer carrera en la policía por los riesgos que implica.

Hace seis años las autoridades municipales de entonces en Ensenada señalaban que se requerían más de 800 agentes adicionales para cumplir con el porcentaje de policías necesarios en proporción a sus habitantes.

Iniciativa imposible

Como soñar no es pecado, esperemos que alguno de nuestros egregios representantes populares -mujeres, hombres o del género que se autoidentifiquen-, promuevan una iniciativa de reforma a la ley para que a las y los ex alcaldes cuyas cuentas públicas hayan sido rechazadas por el Congreso del Estado y tampoco se subsanaron en tiempo y forma las observaciones en su contra, sean inhabilitados para contender por otro cargo de elección ni ocupen puestos en la administración pública.

Lo anterior sería lo justo, pero no lo hacen porque corren el riesgo de quedarse sin candidatos; así que ya veremos si los integrantes de la actual legislatura local que preside el joven Jaime Cantón se animan a impulsar una normatividad de tales características.

Son rumores

En el ojo del huracán, el senador Adán Augusto López Hernández minimizó los rumores que corren acerca de que podría apartarse del liderazgo de la bancada de Morena en la Cámara alta.

“Ese es un rumor que usted difunde”, atajó el tabasqueño en una atropellada entrevista.

Cuando se le hizo saber que el senador priista Alejandro Moreno había presentado denuncias en contra suya en el FBI, se limitó a responder que no le hacía caso “a las mafufadas”.

En una coyuntura marcada por la expectación que genera lo que su ex secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, pueda declarar, Adán Augusto aseguró que tiene un compromiso con su Estado y con el país.

- “Cada vez hay más señalamientos contra usted”, se le dijo.

- “Deme un sólo señalamiento, deme un sólo señalamiento. Las Fiscalías están obligadas a guardar la secrecía de la investigación. Entonces, ni usted ni yo podemos saber qué declaró”, contestó el senador. 

En tanto, por segunda ocasión en menos de una semana, el jefe de la bancada de Morena enmendó la plana a sus compañeros de escaño.

La semana pasada, desmintió al presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, quien había prometido que habría un parlamento abierto para revisar la reforma a la Ley de Amparo que impulsa el gobierno federal.

López Hernández acalló al chihuahuense y aseguró que no habría ningún parlamento abierto.

De hecho, Adán Augusto dijo que el próximo martes las comisiones involucradas dictaminarán la reforma.

“Si todo marcha bien, estaremos votando el próximo miércoles. No va a haber ni conversatorio ni parlamento abierto", afirmó.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

1er Informe Gobierno
Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano