Jefes "desinformados"
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Jefes "desinformados"

Ensenada BC - jueves 11 de septiembre de 2025 - El Vigía.
477

LA BUFADORA
El Mosquito
Cuchillito de palo

¿Acaso ya regresaron los tiempos de las “muertes accidentales”?

ENSENADA BC 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Durante su mandato, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el presidente de la república era la persona mejor informada del país, y, por tanto, si al interior del gobierno se realizaban negocios ilícitos millonarios era imposible que no llevaran su aval, pero ahora resulta que los gatos aseguran no saber lo que hacían los ratones.

Según el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, el ex secretario de Marina, Rafael Ojeda, solicitó en 2024 la intervención de la FGR para investigar casos de corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en la Armada de México.

Al abordar el caso de la red criminal de huachicol fiscal, el funcionario sostuvo que el ex secretario de la Semar en el gobierno de López Obrador pidió iniciar las indagatorias.

“Esto debemos de manejarlo con una gran claridad: en 2024, el entonces secretario de Marina se acercó a la Fiscalía de la República para presentar una serie de denuncias sobre problemas de corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Se abrieron las investigaciones”, señaló.

“Inmediatamente la Fiscalía no solamente abrió las investigaciones, sino que todas las diligencias que se hicieron en esos temas fueron bajo control judicial. Se le dio vista, porque era el tipo de delitos, a la Unidad de Inteligencia Financiera, al SAT, a Hacienda y se empezó a armar toda una investigación sobre ese tipo de delitos”, precisó.

Gertz explicó que, “coincidentemente”, cuando se realizaron operativos para el aseguramiento de combustible ilegal en los puertos de Ensenada y Tampico, se logró establecer un vínculo con las indagatorias previas, para solicitar a los jueces las órdenes de captura.

“En el mes de marzo se llevaron a cabo dos acciones, tanto en Ensenada como en Altamira, donde se encontraron depósitos enormes de combustible que no habían sido declarados. Cuando juntamos toda la información se dio el vínculo y de inmediato fuimos ante los jueces y pedimos las órdenes de aprehensión”, agregó.

Ahora sólo falta que las autoridades federales actúen en contra de la red huachicolera de Ensenada y Baja California, una vez que ya desmantelaron la de Tampico y Coahuila.

Intocable

A pesar de ser el menos indicado para opinar al respecto y de que todos los caminos llevan al mismo destino, el todavía senador Adán Augusto López Hernández, jefe de la bancada de Morena, desestimó la posibilidad de que el ex presidente López Obrador pudiese ser investigado en la trama del huachicol fiscal detectada en la Armada de México.

“Esos (la oposición) pueden irse de rodillas de aquí a la Basílica a ver si se les hace el milagro”, deslizó en la sesión de la Cámara alta.

Tras aclarar que la indagación “está en curso”, el tabasqueño consideró necesario “ser muy cautos porque hay ataques mediáticos interesados”.

Infiernitos de Ashley

Las leyes de protección a la mujer por violencia política en razón de género, se hicieron para garantizar derechos e integridad de quienes son verdaderamente agredidos verbal, física o emocionalmente de manera grave. 

Sin embargo, es una pena que se pueda manipular la legislación de tal manera que, ante cualquier comentario sin trascendencia, mucho menos algún tipo de amenaza, sea aceptado como un tema de violencia política y tenga prácticamente secuestrado al Cabildo de San Quintín, a tal grado que sus integrantes ya no puedan debatir, porque la joven regidora del Partido del Trabajo, Ashley Giselle Casillas Gómez, es muy sensible y todo lo toma como agresión.

Si la edil petista continúa por esa ruta y no cumple con su labor, que está en comisiones y es actualizar los reglamentos municipales, habrá desperdiciado la oportunidad de hacer algo por su comunidad.

Siempre se ha exigido que les den espacios a los jóvenes, pero los partidos deberían tener más cuidado a la hora de postularlos, porque la administración pública demanda perfiles menos emocionales, más serios y si se pude, enfocados a resultados.

Los representantes populares de cristal soló sirven de adorno, y a veces ni para eso.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor 

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano