Misión posible
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 22 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Misión posible

Ensenada BC - jueves 21 de agosto de 2025 - El Vigía.
632

LA BUFADORA
El Mosquito

Cuchillito de palo
Si se llevaron a El Mayo, pueden venir por cualquiera.

ENSENADA BC 21 DE AGOSTO DE 2025.-Como nuevo coordinador jurídico del Gobierno Municipal de Ensenada, una de las primeras misiones que deberá cumplir Daniel de la Rosa Anaya, si decide aceptarla, será la de buscar justicia para un trabajador que, siendo policía activo, sufrió una de las peores experiencias que le pueden pasar a un padre, pero que desafortunadamente no pudo continuar y concluir.

Es el caso del policía municipal Abel Gómez Domínguez, papá de Marlén, la joven que fue atropellada por un microbús de la línea amarillo y blanco, empresa, que junto con su aseguradora y a pesar de las evidencias, se ha negado a cumplir con la cobertura de los gastos para la atención médica de la víctima, quien por cierto se dedicaba al deporte, por el ejemplo de su progenitor.

De continuar entre nosotros y con su familia, Abel seguiría luchando por su hija y su interés legítimo y justo, pero ya no está. Los que sí están, porque ahí quisieron llegar, son los gobernantes, con toda la responsabilidad que debieron saber que enfrentarían y que protestaron cumplir y hacer cumplir las leyes, cosa que aquí se pondrá a prueba.

Tristeza

Si las encuestas remarcaban el sentimiento de inseguridad de los mexicanos, los bajacalifornianos, y en particular los ensenadenses, estamos cayendo en una sensación colectiva de tristeza y de duelo, por los hechos trágicos que han enlutado a familias de nuestra comunidad.

Si bien el caso de Abel Gómez se trató de una muerte natural, el contexto de su deceso se una verdadera tragedia, como ya se dijo en el comentario anterior, pero el caso de don Rubén Marín Villalobos es un hecho que nos pone en el límite de lo que se puede dejar pasar como un hecho fortuito, porque don Rubén hacía su trabajo, vivía un día común, como muchas jornadas en sus décadas de prestador de servicios, en pocas palabras un inocente que fue víctima colateral de una contienda sanguinaria de odio que va creciendo, y que está llevándose vidas de quienes sí la temen, pero no la deben.

Gira al sur profundo

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda realizó una gira meteórica por el sur profundo de la entidad, donde le adelantó su “santa clos” a muchas familias de las regiones más apartadas, para encabezar eventos.

En Villa Jesús María, delegación se estrenó la nueva titular la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Mónica Vargas Núñez, con la entrega de forrajes y otros implementos.

En Bahía de los Ángeles también Zaida Luz López vivió su nueva experiencia como secretaria de Turismo, con la inauguración de un nuevo hotel y una reunión con residentes.

Para Isla de Cedros hubo más apoyos y ojalá se haya avanzado en el tema del agua y la gasolina.

En El Rosario se efectuó un encuentro con el sector pesquero y acuícola coordinado por la Sepesca que capitanea Alma Rosa García Juárez.

Todo muy bien, pero ojalá y se repitiera ese tipo de giras de la mandataria estatal, aunque no inviten a los medios de información, porque, aunque duela decirlo y escucharlo, en la fugaz administración de Jaime Bonilla se tocó varias veces aquellos lugares.

Descartan romper con PT y PVEM 

La dirigencia de Morena descartó una ruptura con sus aliados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) por la propuesta de replantear los plurinominales en el Congreso de la Unión.

María Luisa Alcalde, presidenta del partido, sostuvo que los institutos políticos se sumarán a la discusión para alcanzar un consenso, por lo que previó que la coalición se mantendrá para las elecciones intermedias de 2027.

“No debe haber temor, y no creo que haya ruptura con el Partido Verde y el Partido del Trabajo, yo creo que ellos se van a sumar y se están sumando a la discusión. Qué pros, qué contras y cómo se puede encontrar un punto de equilibrio donde haya consenso en la democracia, y construir un consenso. 

¿Cómo sí se puede avanzar? ¿En qué temas sí podemos avanzar?

“Hay que escucharnos todas y todos nosotros, en su momento hablaremos con el Partido Verde y el Partido del Trabajo, con quienes esperamos hacer una alianza fuerte para el 27, y estamos seguros de que así va a ser, independientemente de eso, el debate de la reforma electoral debe darse de manera abierta y plural”, dijo.

Alcalde insistió en que la propuesta de reforma no es la eliminación de los plurinominales, sino el replanteamiento de la representación proporcional en el Congreso, para no beneficiar con el fuero a personajes polémicos.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano