DESDE MI SOFÁ
Por: Obed Silva
TIJUANA BC 27 DE JULIO DE 2025.- La estrategia impulsada por Andrés Manuel López Obrador para conformar un gran frente electoral que le posibilitará ganar las elecciones en 2018 dió el resultado propuesto.
La historia consigna que en toda contienda política, una vez obtenido el triunfo, hay quienes impulsan que los cambios sean radicales y quienes que no lo sean.
De tal forma que al obtener el poder público aparecen los desencuentros. La experiencia que está viviendo el Movimiento de Regeneración Nacional no es distinta. Por esa razón la crisis que está aflorando en Morena es la visión de cada una de las fuerzas que lo integran.
La crisis la detonó el episodio del ex secretario de seguridad de Tabasco al que se sumaron los excesos de otros personajes, lo que abrió un debate público respecto de la congruencia del discurso morenista sobre la austeridad que deben observar los servidores públicos.
En este contexto, el domingo pasado el Consejo Nacional de Morena tomó acuerdos que tienen como objetivo atajar los estragos de la crisis recién inaugurada.
La líder nacional morenista manifestó que; “es un reclamo constante de la militancia que solo se incorporen a Morena aquellos con calidad moral y que sepan proteger nuestra esencia”.
Al tiempo señaló que no se puede caer en “sectarismos”, puesto que si Morena ha llegado donde están ha sido gracias a las alianzas.
En este tenor, el Consejo Nacional morenista aprobó una Comisión Evaluadora para ejercer el derecho de admisión en Morena.
María Luis Alcalde, dirigente de Morena, acotó que la Comisión; “Evaluará cuáles son los pros y contra de este tipo de sumas”.
La Comisión Evaluadora no revisará todos los perfiles, solo aquellos que vienen de otros partidos políticos y que sean figuras reconocidas; estará integrada por la presidenta de Morena; la secretaria General, el secretario de Organización, el presidente del Consejo Nacional y tres personas más.
La definición sobre el Derecho de Admisión dice que con éste: “se busca mantener el orden y garantizar el disfrute de los usuarios”.
Vamos a ver si a Morena le produce el resultado que busca.
NOMAS POR JODER:
Mensaje de Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena:
“De cara a 2027, todos y todas debemos respetar las reglas del movimiento. Nadie está por encima del proyecto, nadie tiene derecho a adelantarse ni a imponer su voluntad…”
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.