Tiempos difíciles: aranceles y las revelaciones de Ovidio: O. Corona
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Tiempos difíciles: aranceles y las revelaciones de Ovidio: O. Corona

Tijuana BC - lunes 14 de julio de 2025 - Enrique Sánchez Díaz.
518

Enrique D. Sánchez Díaz

TIJUANA BC 14 DE JULIO DE 2025 .- La forma como ha habido contubernio con los gobiernos federales, estatales y municipales los últimos 20 años, seguramente será revelada por Ovidio Guzmán, opinó Octavio Corona Flores, ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio. Y agregó: Los “Chapitos” ya están protegidos y van a narrar santo y seña, tal como lo hicieron en la época de Al Capone. Van a presentar las pruebas para que en nuestro país se ponga orden.

“Vienen tiempos difíciles para nuestro país”, dijo, con la nueva amenaza de Trump de aplicar 30% de aranceles a los productos mexicanos, porque la economía del país está muy precaria por un gran endeudamiento, alta inflación y pocos recursos, calificó el ex Secretario de Comercio municipal, 2004-2007.

En entrevista para AFN, el empresario y político dijo: Está a punto de caer la mafia de políticos y empresarios relacionados con el crimen organizado que con el huachicol han saqueado al país.

Asimismo reveló: “hay muchos políticos y empresarios que alejados totalmente de sus principios y patriotismo, se vendieron a estos grupos de narcos con el objeto de ganar dinero y riqueza, aún afectando terriblemente al país y cediendo a la delincuencia organizada el 60% del país”.

Ésta es la entrevista completa:

LOS ARANCELES, UN GRAN ENDEUDAMIENTO Y ALTA INFLACIÓN PUEDEN DETONAR UNA CRISIS A FIN DE AÑO

Pregunta: ¿Está México y su economía preparada para la crisis que pueda causar un 30% de aranceles como amenaza Trump?

Mi opinión es que el Presidente Trump está aplicando aranceles a México y a Canadá, como una medida de presión para controlar las dos fronteras contra el contrabando de fentanilo, el narcotráfico y de paso sacar ventaja en la negociación del Tratado de Libre Comercio.

La consecuencia es que por un lado nos va a obligar a que el gobierno federal intervenga más en controlar la delincuencia organizada, sobre todo lo que se refiere fentanilo, marihuana y todo tipo de drogas. Pero dicho sea de paso, el Secretario Omar García Harfuch está haciendo un extraordinario de trabajo y me queda claro que es gracias al apoyo y la información que recibe del gobierno norteamericano.

“Vienen tiempos difíciles si aumentan los aranceles a México, porque traemos una inflación del 18% o 20%; traemos también una contracción económica por segundo trimestre consecutivo y no va a haber más dinero; las empresas pequeñas y medianas van a sufrir y algunas van a quebrar”.

Y por otro lado, remarcó Corona, se requiere intervención por parte de la Presidenta o la Secretaría de Hacienda para generar estímulos fiscales que incentiven la economía.

“Lamentablemente, añadió, el gobierno federal no tiene dinero. Y va a sufrir un déficit presupuestal, por lo cual no va a poder generar infraestructura para reactivar la economía del país. Aunado eso el incremento de la deuda y también el pago de las pensiones que cada vez son mayores, sin tener un ingreso sólido que le permita compensar ese egreso, va a generar un mayor endeudamiento, o sea una burbuja que puede explotar a finales de este año o a principios de 2026.

MUY SERIA LA CRISIS DEL IMSS CUYOS RECURSOS SE AGOTARÁN EN 2030, ¿QUÉ PASARÁ CON LAS PENSIONES?

Pregunta: ¿Resistirá la economía mexicana tantos problemas?

“Aguanta por una razón, porque están presionando mucho el S.A.T. con la intención de generar una mayor recaudación y compensar un poco el déficit presupuestal”, planteó Corona. Asimismo veo otro foco rojo más grande: que para 2030 se acaban los recursos el IMSS, y se van a ver afectadas las pensiones. ¿Con qué van a pagar esas futuras pensiones que se están generando desde ahorita?

Pregunta: ¿Viene una crisis más grave? 

Sí, si no hay cambio de rumbo en el país, remarcó. Que haya menor gasto, mayor recaudación, una mayor control de la economía informal, una buena negociación con Trump en el Tratado de Libre Comercio para que las inversiones sigan fluyendo y se genere nueva riqueza, estímulos a la inversión nacional y extranjera, buscar nuevos socios no solo con Estados Unidos, sino con otros países como la comunidad europea y los tigres asiáticos.

“Necesitamos poder compensar el daño enorme que está haciendo el gobierno de Donald Trump, no solo a México y a Canadá, se lo está haciendo a Europa se lo está haciendo a Oriente. La diferencia es que aquellos países son el primer mundo y no tiran el dinero como lo estamos malgastando en México”.

Pregunta: ¿Ese despilfarro de dinero tiene una dedicación política o a qué te refieres? 

Primero: Es por política, para controlar a las grandes masas para obtener el voto a su favor. Y segundo, para tener el control total de Morena, a fin de seguir gobernando. Pero el costo nos puede llevar a una crisis como la de 1982. 

MUY PRONTO DEBERÁ CAER LA MAFIA DE POLÍTICOS, EMPRESARIOS Y DELINCUENTES QUE SAQUEAN AL PAÍS

Pregunta: ¿Cómo describir el robo escandaloso a Pemex y a la Nación con el huachicol?

“Es que desde Estados Unidos, la Administración General de Aduanas y el Departamento del Estado, están revisando las importaciones de Estados Unidos hacia México y algunos productos claves como la gasolina, el petróleo y otros productos derivados que se puedan prestar para otra cosas.

Y es que no coincide la exportación con la importación y el pago de los impuestos o de los aranceles”.

Octavio, precisó: “Esto se ha vuelto una mafia en diferentes rubros en los que han sido beneficiarios varios personajes y han saqueado al país. Están involucrados políticos y empresarios, pero creo que muy pronto vamos a ver metidos en la cárcel a muchos funcionarios y empresarios que se prestaron para estas irregularidades que están afectando horriblemente la economía del país”.

Pregunta: La negociación de Ovidio ha causado una fuerte reacción del gobierno federal. ¿Crees que sea para que México ceda a la intervención directa de Estados Unidos contra los carteles?

Yo lo que estoy viendo, destacó, es que Ovidio se fue por su voluntad para proteger a su familia a cambio de poder decir lo que ha pasado en los últimos 20 años en el ambiente del narcotráfico y de los diferentes cotos de poder que existen en México. La forma como ha habido contubernio con los gobiernos federales, estatales y municipales.

“Los “Chapitos” ya están protegidos y van a narrar santo y seña como lo hicieron en la época de Al Capone. Van a presentar las pruebas para que en nuestro país se ponga orden por parte de Estados Unidos, de lo que no hicimos nosotros los mexicanos”.

Y voy a hacer una declaración muy atrevida: “hay muchos políticos y empresarios que alejados totalmente sus principios y patriotismo, se vendieron a estos grupos de narcos con el objeto de ganar dinero y riqueza, aún afectando terriblemente al país y cediendo a la delincuencia organizada el 60% del país”.

LA GUERRA CONTRA NARCO-POLÍTICOS Y NARCO-EMPRESARIOS DEBE SER CONJUNTA MÉXICO Y EE.UU.

Pregunta: ¿Llegó la hora de que los narco-políticos y narco-empresarios paguen sus delitos?

Sí, llegó la hora. Y el próximo 15 de septiembre cuando declare el hermano de Ovidio, van a seguir saliendo cosas que el Departamento de Estado se está reservando para intervenir en México.

Pregunta: ¿Una intervención directa o conjunta con el gobierno de México?

Yo creo que va a ser compartida con la información de Estados Unidos y negociada con México para que a través del Ejército, la Marina, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la República actúen bajo la sombra de Estados Unidos, sin violentar la soberanía nacional, concluyó.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano