DEMASIADOS VEHÍCULOS
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

DEMASIADOS VEHÍCULOS

Ensenada BC - viernes 9 de mayo de 2025 - El Vigía.
462

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 9 DE MAYO DE 2025.- Lo único que ocasionó el electorero decreto federal para regularizar autos chocolates, fue duplicar el parque vehicular que circula en la mancha urbana de Ensenada y el resto de las ciudades fronterizas, que también ha significado un jugoso negocio, cuando lo ideal sería que modernizaran el transporte público.

Pero además del congestionamiento vial, tampoco hay estacionamientos suficientes, y el único que se pretende construir es el Centro de Gobierno, donde proyectan 400 nuevos espacios, justo enfrente del Palacio Municipal.

La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) promueve la edificación de un módulo de cuatro niveles, con un total de 400 cajones de estacionamiento, que contemplaría una inversión de 50 millones de pesos.

Edgar Rojo Medina, presidente de la AMIC, explicó que “(…) el proyecto es planteado como una alternativa que puede ser soportada mediante el esquema de inversión pública o bien mediante la modalidad de Asociación en Participación Pública-Privada”, y dicho organismo está “en la mejor disposición de aportar lo relativo al proyecto ejecutivo”.

Actualmente los usuarios del Ayuntamiento se tienen que estacionar en un predio de terracería, sin señalamientos ni vigilancia, donde los ciudadanos no tienen preferencia, sino los empleados del gobierno municipal; en pocas palabras, es un cochinero donde los usuarios tienen que dar más vueltas que un trompo para encontrar un lugar.

El problema es que dudamos mucho que la administración municipal disponga de 50 millones de pesos, y hacer una inversión conjunta con la iniciativa privada deja muy abierta la posibilidad de que se cobre por estacionarse, así que ya veremos.

DEDUCIR EL 100%

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), que preside Octavio de la Torre de Stéffano, quien por cierto no acudió a la reunión de los consejos coordinadores empresariales de la entidad el lunes pasado, presentó una propuesta de reforma fiscal y laboral que permitiría deducir al 100% de los gastos de nómina, lo que fortalecería la economía formal.

Tal iniciativa eliminar “(…) las barreras que hoy encarecen el empleo formal y afectan principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales enfrentan una pesada carga fiscal y limitaciones para crecer dentro del marco legal”.

“La deducción parcial de la nómina ha sido uno de los principales desincentivos para la formalización, por eso proponemos una reforma que permita a las empresas deducir al 100% los sueldos y prestaciones, sin afectar los derechos laborales”, resaltó.

Esta propuesta plantea modificar la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, lo que se anticipa bastante complicado por la postura asumida por la mayoría parlamentaria en el Congreso federal, cuyos legisladores no muestran la intención de otorgar beneficios fiscales al sector empresarial, sino todo lo contrario.

ESCENARIOS CONTROLADOS

Los gobernantes, sin importar su género o filiación política, a toda costa buscan evitar las preguntas de historia o incómodas, de ahí que no sorprenda que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz no conceda entrevistas ni organice ruedas de prensa como sí lo hace todos los días la presidenta de la república Claudia Sheinbaum y una vez a la semana la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Aunque sus aduladores traten de justificarlo con que se trata de “estilos de gobernar”, el silencio no resuelve los problemas ni mejora la percepción de los ciudadanos sobre las autoridades.

INCUMPLIDOS

Frente a campañas adelantadas, lujos, nepotismo, cobijo de trásfugas y pleitos internos, Morena aprobó reglas para frenar dichas prácticas, pero hasta el momento la comisión de honestidad y justicia de ese partido no ha sancionado a nadie… ni lo hará.

Sin embargo, el documento aprobado por el consejo nacional morenista les advierte que son prácticas contrarias a la 4T heredar cargos, usar helicópteros, realizar fiestas privadas dispendiosas, usar ropa de marca costosa, viajar o hacer turismo de primera clase o usar camionetas blindadas.

¿Los funcionarios de primer nivel en Baja California se atenderán en el Issstecali o el Hospital General?, ¿utilizarán vehículos austeros?, ¿vestirán uniformes para ir a trabajar?

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano