LO QUE HACE EL HAMBRE
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

LO QUE HACE EL HAMBRE

Ensenada BC - viernes 24 de mayo de 2024 - El Vigía.
2112

LA BUFADORA
Por. - El Mosquito

CUCHILLITO DE PALO
¿A qué horas las y los candidatos y gobernantes en turno van a llamar a la calma a sus correligionarios que, conforme se acerca el 2 de junio, están subiendo el tono de los insultos sin argumento ni sentido?

ENSENADA BC 24 DE MAYO DE 2024.- Dicen que el hambre es canija y más canijo el que se la aguanta, y también cobra vigencia en estos tiempos aquello de que la dignidad se acaba hasta que la necesidad comienza.

Referimos lo anterior porque, como ya viene siendo costumbre en los días previos a cada votación, los políticos desempleados y caídos en desgracia deciden abandonar su partido de origen para “sumarse” a el candidato o candidata que supuestamente va al frente de las preferencias electorales.

Como se recordará, en este espacio señalamos en su momento que la renuncia de ciertos panistas y priistas a las fuerzas políticas que por años los mantuvieron en la nómina gubernamental, en realidad obedecía a que ya no les redituaba ser militantes del blanquiazul o tricolor, por lo que optaban por renunciar para tratar de subirse al carro de la transformación. 

El argumento para justificar tal decisión fue, según ellos, porque en el PAN y el PRI se perdieron los valores, la congruencia y la democracia interna. Lo curioso es que hoy se adhieren a un partido donde ocurre exactamente lo mismo.

Álvaro Ortiz, Ricardo Lomelí Sedano, Ricardo Iván Quintana, Lorenzo Ledezma, Héctor Suárez, Mario Ceballos, Antonio Lomelí Sedano, Héctor Gallardo, Carlos Aviña, Carlos Escobar, Jorge Herrera, Juan González, Carlos Villa, Miguel Ruiz, Patricia Chairez, Erick Osuna y Daniel Barboza, anunciaron su respaldo a la candidata de Morena a la presidencia municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz. 

Hay personajes ahí como Lorenzo Ledezma que tiene en las campañas su temporada alta porque siempre ha vendido su amor a cambio de beneficios. ¡Qué pena!

Llama la atención que sea hasta ahora que se pronuncian en favor de la ex petista, porque esta es su quinta campaña en los últimos 20 años.

La verdad es que no saben vivir fuera del presupuesto. ¡Que comiencen los juegos del hambre!

CALMA CHICHA

Aunque ya deberíamos estar acostumbrados a vivir un proceso electoral analizado, pacífico y sin efectos secundarios, el que estamos viviendo y que llega a su clímax dentro de dos domingos, está poniendo a prueba la amistad y la “buena onda” de las más afectuosas amistades, y no es para menos, cuando entendemos que la crispación viene desde Palacio Nacional.

Sólo basta ver en redes sociales los comentarios de cualquier publicación de tinte electoral, para darnos cuenta de que los sufragantes no escatiman en soltar epítetos, puyazos, sombrerazos y palabrotas para defender o atacar a “x o y” candidato o partido.

Sería bueno que en aras de lo que buscan las y los candidatos, alguno llamara a la mesura, la tranquilidad y la cordura, y en el caso de las y los gobernantes, no estaría de más que hicieran lo propio, para evitar que esta “calma chicha” de vísperas de la jornada electoral más grande e importante que hayamos vivido los mexicanos, no se desborde, porque el horno no está para bollos.

TIBIEZA

La añeja costumbre de presionar al gobierno con bloqueos carreteros, toma de casetas y plantones en instalaciones estratégicas, curiosamente se intensifican en tiempos electorales, y Baja California no es la excepción; por ejemplo, el bloqueo de un grupo de inconformes en la planta de Pemex del municipio de Playas de Rosarito, cumple varios días y ya provoca el desabasto de gasolina en Tijuana, Tecate y Rosarito, lo que ha afectado las actividades turística, empresarial y educativa.

De 235 estaciones de gasolina en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, empresarios calculan que un 35 por ciento de los establecimientos se encuentran cerrados por la falta de combustible.

Desde el martes pasado, colonos del ejido Maclovio Rojas, en la periferia este de Tijuana, impiden el paso de las pipas para el abastecimiento de diesel y gasolina como protesta por la falta de regularización de la tierra.

Hay pérdidas millonarias debido a que Tijuana es una frontera con fuerte actividad industrial manufacturera: existen más de 800 plantas maquiladoras en la ciudad, con una flotilla de 4 mil 500 tráileres que mueven mercancía a nivel binacional, alertó la Coparmex Tijuana.

CUCHILLITO DE PALO II

¿Por qué no atendieron los de Protección Civil de San Pedro Garza García la alerta metereológica de la CONAGUA, que advertía sobre intensos vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) con condiciones para la formación de torbellinos en Nuevo León y otros estados?

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano