LA BUFADORA
Por. - El Mosquito
CUCHILLITO DE PALO
¿Si la alianza Morena-Fuerza por México-Verde Ecologista gana en el distrito local 16 con cabecera en Ensenada respetarán la diputación para el candidato propietario Diego Lara Arregui (FxM), o una vez que rinda protesta entrará en su lugar su suplente, la morenista Jandy Camacho?
ENSENADA BC 20 DE MAYO DE 2024.- En campaña los y las candidatas a la presidencia municipal de Ensenada nos prometen hacer las gestiones necesarias para abatir los rezagos en materia de infraestructura y servicios públicos, pero es tiempo que ninguno de los contendientes nos dice a quiénes designarán en los cargos de primer nivel, y los únicos nombres que se saben son de las personas que integran sus respectivas planillas a munícipes.
¿Seguirá siendo el organigrama del Ayuntamiento una agencia de colocaciones?, ¿prevalecerán con la tendencia de gobernar con las tradicionales reglas no escritas?, ¿mantendrán la sospechosa costumbre de votar en las sesiones de Cabildo los asuntos más trascendentes por obvia y urgente resolución?, ¿insistirán en asignar las obras más costosas de forma directa para evitar licitaciones públicas y transparentes?, ¿se atreverán a establecer candados y sanciones a los funcionarios que cometan actos de corrupción e incurran en tráfico de influencias y nepotismo?, ¿en verdad tienen intenciones de que la Sindicatura Municipal sirva para algo?
Estos son apenas algunos de los cuestionamientos que no responden los suspirantes a la alcaldía ni son la base de sus compromisos de campaña, pero lo que más alarma es su silencio sobre la escalada de violencia que se registra en Ensenada desde hace ocho años.
Por si fuera poco, él o la que gane las votaciones recibirá unas finanzas municipales comprometidas, con poco margen de acción por el tamaño de la deuda, así que habrá poco dinero para reparar las vialidades, a menos que soliciten un nuevo y millonario crédito.
Claudia Agatón presume de experiencia; Iván Nolasco de honestidad; Edith Méndez dice que ella sí dará resultados; Adrián Trejo asegura que con él sí habrá un cambio; Brenda Valenzuela sostiene que ella sabe cómo hacer las cosas; y Guadalupe Hernández afirma que conoce las necesidades reales de la gente.
Al menos por voluntarismo no queda, pero además de ganas hace falta un plan de trabajo realista, viable, cuya ejecución implica rodearse de los mejores, no de ineptos y aplaudidores mediáticos a sueldo.
CIRO EN ENSENADA
El ex consejero nacional del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, ofreció ayer una conferencia magistral en este puerto a invitación del Centro Empresarial de Ensenada (Coparmex), que preside Alberto Muñoz Avilez.
En rueda de prensa previa a su charla, Murayama expresó su preocupación por la falta de magistrados electorales, porque “(…) sin tener íntegro al tribunal electoral, es una forma de dañar la legalidad e integridad de la elección, y esto por capricho de la mayoría parlamentaria en el Congreso Federal”.
No obstante, afirmó que al concluir la jornada electoral el INE no puede fallar y debe dar a conocer el resultado de los conteos rápidos de la elección presidencial.
RENUNCIA MASIVA
Primero fue en Zacatecas, donde renunciaron 200 candidatas por el clima de violencia que prevalece en esa entidad, y ahora ocurrió en Chiapas, cuyas autoridades electorales reportaron el pasado fin de semana que al menos 515 aspirantes a cargos de elección popular se retiraron de la contienda por diversas razones, entre ellas motivos de seguridad, personales, cambio de residencia, cuestiones de salud y hasta desconocimiento sobre su postulación a algún cargo para los comicios del 2 de junio.
La violencia contra candidatos y sus colaboradores en Chiapas se recrudeció en la última semana y tan sólo en los últimos días cinco personas resultaron muertas y dos más heridas en un atentado contra el equipo de campaña de Nicolás Noriega Zavala, candidato por Morena a la alcaldía de Mapastepec.
El pasado sábado también se reportó un atentado contra el candidato morenista Robertony Orozco Aguilar, quien resultó herido por proyectiles de arma de fuego, mientras que tres personas de su equipo murieron, entre ellas el director de la Policía Municipal.
Otro atentado tuvo lugar contra de la candidata por el Partido Verde a la alcaldía de San Cristóbal de las Casas, Linda Higuera Gutiérrez, quien resultó ilesa cuando fue interceptada por hombres armados que viajaban en motocicletas.
Y la candidata a la presidencia municipal de La Concordia por el Partido Popular Chiapaneco, Lucero Esmeralda López, fue asesinada durante un evento político junto con cinco personas, entre ellas una menor, al parecer simpatizantes.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor