DE CUTIS SENSIBLE
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

DE CUTIS SENSIBLE

Ensenada BC - viernes 17 de mayo de 2024 - El Vigía.
2129

LA BUFADORA
Por. - El Mosquito

ENSENADA BC 17 DE MAYO DE 2024.- Cuando la soberbia invade a las y los candidatos que se consideran punteros en la contienda, se comportan de manera prepotente, evaden las preguntas y críticas incómodas descalificando a quienes se las plantean, además de burlarse de ellos, lo que indica que no tienen la menor intención de gobernar para todos.

Uno de ellos es Armando Fernández Samaniego, el abanderado morenistas a la diputación federal por el Distrito 07, que comprende una parte del territorio de Ensenada, aunque su cabecera está en Mexicali.

Resulta que el ex titular de la secretaría estatal del Agua, que presume a los cuatro vientos su origen lopezobradorista, se puso muy sensible cuando un cibernauta lo culpó por ser uno de los responsables de la contaminación en las playas desde Tijuana hasta Maneadero, de tal suerte que con una actitud visceral y nada política, el candidato reviró a su crítico calificándolo primero de mentiroso y después de “pinche aviador”. ¿Pues qué le conoce?

El cibernauta le reclamó a Fernández Samaniego que los resultados de su gestión al frente del organismo operador del agua en la entidad flotan en el mar. Y por si fuera poco, le envío la nota de portada del miércoles pasado de El Vigía, sobre el derrame de aguas negras en el Estero de Punta Banda.

No sabemos si la persona que cuestionó a Fernández Samaniego en las redes sociales haya egresado de la Escuela del Aire en Zapopan, Jalisco, pero es evidente que el candidato necesita aterrizar en una pista de humildad, porque si se pone así de sensible y le da urticaria ante la menor crítica, en el eventual caso de que llegue a despachar como legislador federal no le va a ir muy bien, porque en la Cámara baja el bullying y los memes en contra de los políticos tan sensibles son muy duros.

PROCESO JUDICIALIZADO

Es común que los políticos se pongan el huarache antes de espinarse, y eso es precisamente lo que está haciendo el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, porque acusa a la oposición de preparar el escenario para la judicialización de los resultados electorales del próximo 2 de junio, cuando su partido es que más recursos de impugnación ha presentado ante los tribunales.

Delgado dijo tener conocimiento de que el PRI y el PAN entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) un análisis de la violencia en el país, en el que consideraron que el 28 por ciento de las secciones electorales se ubican en zonas de riesgo.

Según el líder morenista, esta cifra no es una casualidad, pues, dijo, la ley establece que una elección puede ser anulada cuando no se puede instalar el 25 por ciento de las casillas.

Ante el avance de su movimiento, presumió, los únicos caminos que le queda a la oposición es la nulidad de la elección y tratar de acreditar la narrativa que han ido construyendo, como el de la elección de Estado.
También manifestó que la oposición tratará de generar miedo y de llevar a cabo actos de provocación para tratar de anular el 25 por ciento de las casillas.

Sin embargo, en Baja California se ubicarán las denominadas casillas distantes en zonas de difícil acceso geográfico, la mayoría de ellas en el nuevo municipio de San Quintín, donde en los últimos días se incrementaron de forma notable los asesinatos.

ÚLTIMO TRAMO

Sólo restan 13 días de campañas y fue notorio que la mayoría de los candidatos a la presidencia municipal de Ensenada carecieron de suficientes recursos para promoverse, salvo las abanderadas de Morena -Claudia Agatón-; Partido Encuentro Solidario (PES) -Edith Méndez-; y Fuerza por México -Brenda Valenzuela-; así como Iván Nolasco del PAN, porque la participación del resto de los contendientes es casi testimonial y les será complicado alcanzar el 3 por ciento de la votación válida emitida para que los partidos que los postularon conserven el registro y alcancen a tener un regidor de representación proporcional.

Por tanto, habrá que esperar de cuántos votos podrán cosechar el día de los comicios el doctor Adrián Trejo Dozal de Movimiento Ciudadano (MC); Guadalupe Hernández del Partido del Trabajo (PT); Flora Torres Gil del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Estela Cárdenas Olmos del PRI; y Aideé Agúndez del PRD, porque les tocó vivir un proceso electoral diferente, complejo y sin piso parejo.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano