ENERGÍA Y POLÍTICA
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

ENERGÍA Y POLÍTICA

Ensenada BC - jueves 23 de noviembre de 2023 - El Vigía.
3249

LA BUFADORA
Por. - El Mosquito

(FOTO: Darío Benítez Ruiz)

ENSENADA BC 23 DE NOVIEMBBRE DE 2023.- Menudo lío en el que metió a Tecate el alcalde de esa ciudad, el morenista Darío Benítez Ruiz, al clausurar por enchílame estas, dos proyectos de energía limpia, el parque solar y el parque eólico, además del Gasoducto que traerá el gas natural a la planta de licuefacción de Ensenada de Energía Costa Azul (ECA).

Sólo para darse una idea. Mientras el presupuesto de la mágica Tecate es de apenas poco más de 800 millones de pesos para este año, el edil buscó la cifra más alta que le llegó a su cabecita y exige un pago de 580 millones de pesos por permisos que no llegan a los 10 mil pesos.

El parque solar lo clausuró el 24 de octubre pasado, mismo que produce 41 Mega watts, que entrega energía limpia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Baja California. Ese parque costó 50 millones de dólares, menos del doble de la multa que pretende aplicar el alcalde de Tecate.

Aunque la empresa ha mantenido la generación eléctrica operándolo de forma remota, el intento de cierre tiene un grave impacto a las operaciones de la CFE en el estado y sus clientes principales, como el acueducto Mexicali-Tijuana. ¿acueducto?, ¿agua de Tijuana y Ensenada? Sí.

EL MEOLLO

Hasta ahora el alcalde ha sido sólo pico de pájaro, porque no hay documentos ni sustento legal que avalen alguna parte de lo que pretende, pero ya encandiló a los tecatenses que con ese dinero movería La Rumorosa al centro de Tecate y pondrían una panificadora del mejor pan en cada ciudad del país, diría este exagerado e irónico insecto.

Lo grave, por si faltara algo que decir a esto, es que a pesar de tener una orden judicial que otorga la suspensión, Benítez no la acepta y con eso pone en riesgo dos cosas: una, su integridad, porque puede ser arrestado por desacato, y otra, que los daños los pague el de por sí empobrecido Ayuntamiento de Tecate, y esto si es muy en serio.

Benítez, oriundo de Ensenada -que Dios nos ampare-, no actúa sólo, al parecer otro ensenadense es quien le habla al oído, quizás por la muy triste experiencia de Enrique Pelayo Torres en Ensenada, otro personaje que, como Benítez, se mareó al subirse a un ladrillo.

La “asesoría” política que recibe, porque no es otra cosa, es que, clausurando esas empresas, Benítez recibe el impulso que le falta en Tecate para ganar la candidatura al joven diputado local Román Cota o a Jesús Pereira, estos sí, los candidatos más serios que tiene el fronterizo municipio para terminar con tres años de comicidad y cierta esquizofrenia política.

El Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada en voz de su presidente, ingeniero Héctor Contreras Luengas, puso el grito en el cielo y con razón, por el mensaje que se envía al exterior y por todos los esfuerzos que hacen en la promoción económica de Ensenada, pues ¿quién en su sano juicio invertiría en un lugar que le exige a una empresa pagar derechos que equivalen a 2/3 partes del presupuesto anual del Municipio o que representa más de la mitad del valor de la inversión?

COMPARECES Y TE VAS

(FOTO: Marina del Pilar Ávila Olmeda)

Ayer, durante su conferencian de prensa semanal, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda precisó que cuando concluya la comparecencia de los integrantes de su gabinete ante los diputados del Congreso local como parte de la glosa de su segundo informe de actividades, designará a los nuevos secretarios(as) estatales, debido a que varios de los actuales titulares pretenden ser candidatos de Morena a un cargo de elección popular.

Hasta el momento, indicó la mandataria, las únicas que presentaron su renuncia son Rocío López Gorosave y Mónica Vargas Núñez, ambas de Ensenada; pero en los siguientes días podrían retirarse de la administración estatal personajes como Catalino Zavala Márquez, Armando Fernández Samaniego, Miriam Cano Núñez y Karla Pedrín Rembao, que no ocultan su deseo de aparecer en las boletas electorales del año próximo.

De concretarse la salida de estos servidores públicos, Ávila Olmeda comenzaría el segundo tercio de su gobierno con un renovado equipo de colaboradores, ahora si propios y libre de compromisos.

RAY SE DEJA QUERAR

(FOTO: Raymundo Carrillo Huerta)

Durante un sobrevuelo por la delegación de Maneadero este mosco pudo enterarse de que muchos ejidatarios y residentes de ese poblado andan animando a Raymundo Carrillo Huerta para que busque la postulación a la presidencia municipal por la coalición electoral Fuerza y Corazón por México (antes Frente Amplio por México), que integran el PAN, PRI, PRD y agrupaciones ciudadanas.

Carrillo Huerta es una figura prominente en esa demarcación y en la ciudad de Ensenada, ha sido presidente del Comisariado del Ejido Sánchez Taboada de 2007 a 2010 y de 2013 al 2016, pero antes fue tesorero e integrantes de diversas mesas directivas.

Recientemente ha sido un activista de movimientos para acelerar la construcción del denominado “Tramo de la Muerte”, para resolver el problema de la contaminación por la derrama de aguas negras en la zona de San Carlos y Maneadero y entre otras cosas fue un factor importante para que aguas residuales de la Planta de El Naranjo fueran utilizadas para la siembra de más de 100 hectáreas de flores cuyo cultivo da trabajo a muchas personas.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano