NO QUIEREN SOLTAR
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

NO QUIEREN SOLTAR

Ensenada BC - martes 21 de noviembre de 2023 - El Vigía.
3180

LA BUFADORA
Por. - El Mosquito

ENSENADA BC 21 DE NOVIEMBRE DE 2023.- Cuando en México se aprobó la reelección consecutiva de los legisladores, quienes pueden permanecer hasta 12 años en su curul (cuatro periodos de tres años los diputados federales y dos sexenios los senadores), no era difícil pronosticar que los integrantes de ambas cámaras intenten mantenerse durante todo ese plazo, y es lo que justamente hoy ocurre.

Resulta que, de los 500 diputados, 471, es decir, el 94.2 por ciento de la actual Legislatura, se apuntaron para buscar la reelección consecutiva.

(FOTO: Ignacio Mier)

Legisladores de todos los grupos parlamentarios presentaron su registro de intención ante instancias administrativas y lo mismo tendrán que hacer ante el Instituto Nacional Electoral (INE). 

Los primeros en anotarse fueron los coordinadores parlamentarios del PAN, Jorge Herrera; del PRI, Rubén Moreira; del PRD, Luis Espinosa Cházaro; del PT, Alberto Anaya, y del PVEM, Carlos Puente.

Ignacio Mier, de Morena, busca el Senado por Puebla, por lo que no está apuntado; y el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, no aparece en el listado.

En la lista para la reelección también aparecen el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno; así como los vicecoordinadores del PT, Gerardo Fernández Noroña y Reginaldo Sandoval; y los del PAN, Jorge Triana, José Elías Lixa y Jorge Arturo Espadas; el vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, está también por la reelección consecutiva.

(FOTO: Lizbeth Mata Lozano)

En lo que toca a los tres diputados federales que representan el municipio de Ensenada, se sabe que Armando Reyes Ledesma (PT) e Isaías Bertín Sandoval (Morena), pretenden continuar en la Cámara Baja, y se desconoce si Lizbeth Mata Lozano (PAN, quien es legisladora plurinominal, volverá a recibir el respaldo de su partido para seguir en la diputación o lanzarse a la aventura por la alcaldía de Ensenada o por el Senado de la República, porque de querer si quiere, pero la verdad es que los resultados de su estancia en San Lázaro no son para presumir, y no necesariamente por falta de ganas, sino porque la bancada de Morena no deja crecer ni pasto en el Congreso.

¡HAY TIRO!

 

(FOTO: Montserrat Caballero)

En términos electorales la ciudad de Tijuana es la joya de la corona electoral de Baja California, porque concentra más de la mitad de los votantes del estado, y aunque todavía no se define el género de la candidatura a la alcaldía, entre hoy y mañana se registrarán como aspirantes de Morena, la actual presidenta municipal Montserrat Caballero, quien busca la reelección, así como exboxeador y por ahora encargado de despacho del Instituto Estatal del Deporte, Erick “El Terrible” Morales.

Es posible que se inscriban más personas, pero la contienda real es entre Caballero y Morales, pero con la cargada en favor del segundo, a pesar de la cantidad de cuestionamientos en contra del pugilista retirado.

¿SIN RETORNO?

Cuando un candidato del partido en el poder pierde las elecciones, por lo general es rescatado por el gobernante en turno, quien lo nombra en un cargo público a manera de premio de consolación, pero en la presente coyuntura, donde son muchos los funcionarios de primer nivel que desean figurar en las boletas electorales y otro número similar de militantes permanecen en la banca, para los que se salgan de las administraciones estatal y municipales, no será tan fácil regresar si no resultan favorecidos en las encuestas, algo a considerar en un ambiente tan competido.

Lo anterior constituye una oportunidad para la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para evaluar el desempeño de su gabinete durante los dos años que lleva su gestión, y hacer cambios en dependencias que requieren de estabilidad y se relacionan con proyectos de mediano y largo plazo.

En el equipo cercano de la mandataria estatal hay varios ensenadenses, y en unas horas sabremos si deciden quedarse en sus puestos o le entran a la ruleta rusa morenista por una candidatura.

DESBANDADA

En cada proceso electoral es común que “prominentes” militantes de los partidos que hasta hace poco eran gobierno, pero hoy son oposición, decidan renunciar a la fuerza política que por años los benefició, para sumarse a la corriente que detenta el poder. Nada nuevo bajo el sol.

En Ensenada la mayoría de los priistas se subió a la ola de Morena o se refugió en el “hankismo” que en este momento administra el Partido Encuentro Social (PES); y los panistas, después de una “profunda reflexión”, como gotero se van infiltrando en el morenismo vía el Partido Verde y Fuerza por México; mientras que los del PRD de forma silenciosa se pasaron a la 4t.

En los próximos días y semanas seremos testigos de más movimientos migratorios de este tipo.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano