Llevarán Arte al Hospital de Salud Mental
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Llevarán Arte al Hospital de Salud Mental

Tijuana BC - martes 5 de agosto de 2025 - AFN.
1129

TIJUANA BC 5 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- El Hospital de Salud Mental (HSM) firmó un convenio de colaboración con Chiu Gallery, para realizar una galería de arte temporal o permanente dentro de las instalaciones, así como exposiciones, e intervenciones artísticas. 

José Francisco Bustamante Barragán, director del HSM, explicó que además del convenio para la realización de un mural, también se estarán abordando temas de prevención relacionados con políticas públicas, y actividades comunitarias, como parte del programa de colaboración cultural. 

Marcela Iturralde, subdirectora del nosocomio, explicó que el uso exacerbado e indiscriminado de las tecnologías, de los dispositivos electrónicos y las pantallas azules tienen afectaciones en los niños y adolescentes; los que van de la mano con trastornos del déficit de atención, concentración, ansiedad, falta de tolerancia y frustración. 

Por lo anterior, propone inhibir su uso en escuelas como medida preventiva. 

De acuerdo con estadísticas del hospital; ocho de cada diez niños y adolescentes que acuden a consulta externa con el nosocomio padecen una adicción ligada al uso del internet, dispositivos electrónicos y redes sociales.

La especialista detalló que en mayo pasado visitaron la preparatoria “Educare”, ubicada al este de la ciudad e incorporada al Cobach, donde observaron una iniciativa para eliminar el uso de dispositivos electrónicos en el aula.

Indicó que esta medida tuvo resultados positivos en la comunidad estudiantil, destacando mejoras en las relaciones interpersonales, habilidades blandas y aprovechamiento académico.

Derivado de dicha experiencia, el hospital, a través de su director propuso un acercamiento con la regidora Gina Arana, a fin de impulsar una política pública con la misma prohibición del uso de dispositivos electrónicos en el sistema educativo municipal.

Abundó que, en un segundo momento, plantean con el hospital, realizar lo propio en el Congreso del Estado, para plantear la iniciativa con el Sistema Educativo Estatal.

Manifestó al respecto, que tienen un par de casos de éxito en las entidades de Querétaro y Chihuahua, donde servidores públicos han llevado un paquete de iniciativas al Congreso, con la misma prohibición de dispositivos electrónicos para menores de 14 años.

Iturralde pide a los padres de familia que pasen tiempo con sus hijos, desarrollen habilidades de administración del tiempo, y, estar atentos a situaciones de riesgo derivadas del uso de redes sociales o internet, como el ciber-acoso, suplantación de identidad, retos virales, estafas en línea o el acceso a contenido inapropiado.

Reiteró que el objetivo de esta iniciativa es que este uso indiscriminado que se hace de los dispositivos electrónicos estén regulados, y en los periodos de clases se dejen a resguardo en la dirección o lugar indicado, para que los menores puedan tener una mejor concentración, y para temas de seguridad, poder tener comunicación directamente a través de las autoridades escolares.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Llevarán Arte al Hospital de Salud Mental
Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano