TIJUANA BC 16 DE JULIO DE 2025 (AFN).- La convocatoria para acceder a “Capital Semilla: BC Emprendedora”, forma parte de una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Economía, la Fundación Coppel y Tijuana Innovadora, dirigida a fortalecer las capacidades de emprendedores formalizados y no formalizados en la entidad.
Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico, señaló que uno de los principales retos que enfrentan los emprendedores es el acceso al financiamiento, ya que muchos no cuentan con el capital inicial, ni cumplen con los requisitos de tiempo de operación que suelen exigir las instituciones crediticias.
Por su parte Daniel Astorga, coordinador de Fortalecimiento Empresarial de Fundación Coppel, explicó que la plataforma “Coppel Emprende” ofrece más de 90 lecciones de formación impartidas por expertos.
Agregó que, quienes deseen acceder al apoyo económico deberán completar al menos 41 lecciones para ser considerados. Los 100 proyectos seleccionados podrán recibir apoyos en especie de hasta 58 mil pesos.
Por su parte José Galicot, presidente de Tijuana Innovadora, celebró que se impulse un proyecto que no solo brinda recursos, sino también asesoramiento a quienes buscan hacer crecer sus negocios.
La funcionaria explicó que, en Baja California, el 90% de las empresas son Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MPYMES), principalmente en los sectores de comercio y servicios, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía estatal. Además, alrededor del 35% de los negocios operan de forma informal, por debajo de la media nacional del 55%.
También destacó que, según la Asociación de Emprendedores de México, los giros más comunes entre los nuevos negocios en la entidad son las abarroteras, academias educativas, belleza, comida y tecnología.
Manifestó que la plataforma para registrarse y hacer crecer el negocio contempla cinco componentes: capacitación, fortalecimiento, seminarios, recompensas y comunidad empresarial. El registro y consulta de bases está disponible en [www.coppelemprende.com/bc](http://www.coppelemprende.com/bc) hasta el 31 de octubre de 2025.
Los resultados se darán a conocer el 14 de noviembre en los canales oficiales de la Secretaría de Economía e Innovación y de Tijuana Innovadora.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN