UABC y SDSU llevaron programa de salud a comunidad Cucapah
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

UABC y SDSU llevaron programa de salud a comunidad Cucapah

MEXICALI BC - jueves 15 de mayo de 2025 - AFN.
883

MEXICALI BC 15 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Este miércoles se llevó a cabo la primera Expedición Científica Comunitaria para la Coproducción del Conocimiento en la Comunidad Cucapah, con la participación de docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y de la San Diego State University de Imperial Valley (SDSU IV) y San Diego, California.

La expedición se desarrolló en el Preescolar Teodosia Sainz, ubicado en el Ejido Cucapah Mayor, donde los residentes recibieron atención médica integral. Se ofrecieron servicios de salud que incluyeron mediciones de glucosa, triglicéridos y colesterol, así como análisis de hemoglobina y orina. 

Adicionalmente, se realizaron mediciones de peso y altura. Para complementar estos servicios, se llevaron a cabo encuestas que permitirán recopilar información valiosa sobre las condiciones y percepciones sobre el agua y la alimentación, ofreciendo una visión clara del panorama actual en la comunidad.

Las doctoras Daniela Guadalupe González Valencia y María José Navarro Ibarra, de la Facultad de Medicina de la UABC, lideraron esta expedición en colaboración con la doctora Linda Lara Jacobo, de la Escuela de Salud Pública del Campus Imperial Valley de SDSU. 

Como parte de este proyecto binacional, docentes y estudiantes de ambas instituciones participaron activamente en la atención y servicios brindados a la comunidad Cucapah.

Entre los beneficios de esta expedición se encuentra la elaboración de un diagnóstico integral sobre la salud y la identificación de las necesidades específicas de la población. 

Este acercamiento con la comunidad Cucapah se inició en 2019 por parte de integrantes de la licenciatura en Nutrición de la Facultad de Medicina de la UABC, a través de la asignatura de Antropología Nutricional. 
Esta iniciativa surgió tras detectar que las y los estudiantes carecían del conocimiento necesario sobre las necesidades de las comunidades endémicas en la región.

La doctora Josefina Ruíz Esparza, quien anteriormente lideraba la licenciatura en Nutrición, junto con el apoyo de la doctora González Valencia, establecieron una alianza con Antonia González, líder comunitaria.

Esta colaboración permitió realizar visitas junto a las y los estudiantes para conocer más sobre la cultura alimentaria de la comunidad, marcando así el primer acercamiento significativo con las y los Cucapah.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano