AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
*.- "Arropan" a la ex alcaldesa en la visita de Sheinbaum
TIJUANA BC 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Antes de platicarles cómo le ha ido a la ex alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown Figueredo con el respaldo que ha recibido desde la misma figura presidencial (lo que muchos de ustedes seguramente ya vieron), vamos con unos comentarios que logramos obtener de la actual diputada federal, sobre el delicado tema que la ha puesto en el "ojo del huracán" a nivel nacional.
Le preguntamos sobre la vinculación que se le hizo con Candelario Arceaga Aguirre (a) "El Cande) y sobre los contratos que a través de su gobierno dio, y aunque en ningún momento lo mencionó por su nombre, sí nos dio algunas respuestas sobre el tema.
¿Cuál beneficio? Preguntó a su vez cuando le referimos si el mencionado fue beneficiado por su gobierno.
Reconoció que hubo algún contrato en el que afirmó que no se registró sobreprecio, ni se trataba de cantidades estratosféricas y que estuvo relacionado con "unas patrullas", sin decir más.
Agregó que fue la propuesta que ofreció un mejor precio y que pasó por el Cabildo, el cual lo aprobó.
No hubo respuesta sobre otros contratos que se dice que se hicieron a nombre de este "personaje" y uno sobre el desarrollo de una App para un sistema de alarma, supuestamente otorgada a un hijo de este.
Tampoco reconoció en ningún momento que El Cande, señalado por el gobierno del país del Norte sea su amigo, y cuando hizo referencia sobre él, fue en el momento en que habló de los proveedores del gobierno municipal.
Sobre esto aseguró que "todos y cada uno de ellos" (los proveedores) cumplieron con todos los requisitos de ley para su contratación: el alta de Hacienda, sus obligaciones fiscales en regla; constancia de cumplimiento fiscal ante el Sistema de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además de que se constató -dijo- que ninguno estuviera en las "listas negras" del SAT, conocidas como 69 B.
También hizo notar que firmaron "un compromiso de integridad", declarando conducirse con honestidad y legalidad.
"Todo lo contratado fue apegado a los reglamentos municipales y leyes estatales y federales para contratación de servicios y arrendamientos, así como la Ley de obra pública", afirmó. Es por ello, agregó, que en todas las revisiones de la cuenta pública no se detectó ninguna irregularidad en la contratación de proveedor alguno, y esto se dio, dijo, en las dos administraciones en las que estuvo al frente.
Insistió en que por eso han sido aprobadas esas cuentas públicas de los ejercicios 2020, 2021, 2022 y 2023, las cuales fueron revisadas tanto por la Auditoría Superior del Estado Baja California, como por la Auditoría Superior de la Federación, que no dejaron observaciones por aclarar o solventar, ya sea por sobreprecios, y adjudicaciones indebidas o falta de comprobación de las mismas.
Pero también está el hecho -recordó- que la fiscal del Estado declaró que no hay órdenes de aprehensión (contra nadie), ni tampoco ninguna investigación, ni delito qué perseguir.
Pero lo más importante, agregó, es lo que mencionó la presidenta de la República, en el sentido de que "no hay pruebas suficientes. Y es obvio que todo lo que se ha hecho mediático, es por ataques políticos para pegarle al movimiento".
Finalmente reveló que está haciendo una primera gestión en Estados Unidos, mediante un abogado, para aclarar esta situación, aunque advirtió que son procesos "que no se resuelven de la noche a la mañana".
*.- "Arropan" a la ex alcaldesa en la visita de Sheinbaum
No obstante que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos le señaló, y pese a que el mismo Gobierno Federal anunció que procedía a congelar sus cuentas "a petición de la Administración Federal del vecino país", la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo ha estado "arropando" a la ex alcaldesa de Rosarito , dando como consecuencia que otros encumbrados morenistas hagan lo propio.
Desde el primer momento, la presidenta, contrario a lo que dio a conocer la Unidad de Inteligencia Financiera de su gobierno, afirmó que aquí no se tenían suficientes elementos para llegar a la misma conclusión que las autoridades vecinas, pero que procedían a petición de aquellas.
Y aunque también dijo que no protegería a nadie en caso de resultar responsables, la presidenta le mostró su respaldo a la dos veces alcaldesa, con un abrazo que le recibió, en su reciente visita realizada a Mexicali, donde la diputada federal se presentó.
Como ya ven, Araceli, a diferencia de otros, ha decidido dejarse ver desde el primer momento de los señalamientos en cuanto foro se realiza, con el beneplácito de algunos y con la preocupación (revelada a la agencia) por parte de otros.
Y contrario a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que en este caso ha preferido mantenerse muy cauta y no hacer profundas declaraciones, salvo aquella en la que dijo que no tenía información sobre este tema y que tendrían que esperarse a los resultados de las investigaciones, su amiga ¿o ex amiga? la senadora Julieta Ramírez Padilla, también se fundió en un abrazo con la rosaritense, ahora que se dejó ver en la entidad ante la visita de Sheinbaum.
En la Ciudad de México, desde el primer momento, el coordinador de la bancada morenista de la Cámara Federal de Diputados, Ricardo Monreal Ávila la respaldó y el diputado federal Fernando Castro la acompañó en la improvisada conferencia de prensa, que el mismo día de la acusación dio en las instalaciones de la Cámara, la ex alcaldesa.
Y acá, siguiendo el ejemplo de la presidenta, también arroparon a Brown Figueredo, el alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz, el senador Armando Ayala Robles y el legislador federal, Gilberto Herrera entre otros.
ANA Y CONDA.- Si se da el debate entre Armando Fernández Samaniego y Lizbeth Mata Lozano, aceptamos ser el "campo de batalla". AFN ofrece el medio.
PD.- Aunque Mata Lozano le demandó al morenista que ese debate se diera a las afueras de algún hospital. Pero nada se pierde con intentar.
PD1.- Qué tan desesperados andarán algunos de los "suspirantes" por la gubernatura 2027 que han recurrido a "pronósticos" que se hacen a través de inteligencia artificial para mostrarse como "favoritos".
PD2.- Destaca precisamente en esto, el caso de la senadora Julieta Ramírez Padilla. No quiere que otros le ganen reflectores.
PD3.- Lo interesante del caso es que lo que responden los programas de AI o IA, se basa en publicaciones que se realizan en los medios, y hay quienes meten mucha promoción en las redes para hacerse notar.
PD4.- Al final de cuentas, es lo que hacen también algunos, al meterle dinero a las casas encuestadoras.