Juan Manuel Molina, el diputado "multitaks" del Bienestar
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Juan Manuel Molina, el diputado "multitaks" del Bienestar

TIJUANA BC - domingo 28 de septiembre de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
2170

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 28 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- El que me tiene verdaderamente sorprendida, por no decir confundida, es Juan Manuel Molina García -titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de Morena en el Congreso Estatal, ya que hasta hoy pensaba que su función era la de un diputado, sin embargo, todo lo que veo de él, o mejor dicho, todo lo que leo acerca de sus declaraciones, tiene que ver con cualquier tema, menos con los legislativos.

Pero antes de entrar en materia dejen comentarles que por fin, la gobernadora de la entidad Marina del Pilar Ávila confirmó ayer durante su visita a Tecate, en el marco del Informe del alcalde Román Cota, lo que el miércoles pasado les dijimos en exclusiva: que Marco Moreno finalmente sale de la Secretaría de Hacienda. 

También confirmó que en su lugar quedará, como se los anunciamos ese mismo miércoles, el subsecretario de Egresos Andrés Pulido Saavedra, y sólo falta que se haga realidad esa salida físicamente. 

En una entrevista previa, la gobernante solo habría comentado que Moreno Mexía continuaba como secretario, lo cual es cierto, porque su retirada está programada para la semana que inicia y, también destacó su actuación como titular de esa importante "cartera", sin embargo, no había reconocido públicamente que Moreno estaba escuchando ya "Las Golondrinas".

Pero sigamos con el tema de Molina. Y es que al margen de sus actuaciones dentro de la legislatura, donde lo apreciamos en su verdadero papel de "portero" del gobierno de Morena, y a veces de "réferi", para contener conflictos (siempre a favor -obviamente- del oficialismo), más bien lo vemos comentando de cualquier tema, que nada tienen que ver con su función actual. 

El varias veces diputado, quien ya rivaliza en número con Catalino Zavala Márquez, aunque no en la "mano izquierda" que manejaba aquel, en días recientes comentaba acerca de los casos de violencia que se han registrado en San Felipe, una ciudad cercana a sus intereses.

Decía el susodicho el pasado 26 de septiembre que, en respuesta a los recientes hechos violentos ocurridos en ese lugar, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, estaría instalando una base de operaciones permanentes en el Puerto. 

Convertido en vocero de esa secretaría, lo cual no sabíamos que era, señaló que por un acuerdo y decisión interinstitucional, se incluyó a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría General de Gobierno, a la de Agricultura y Pesca, a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, junto con autoridades municipales. 

Y además aprovechó para anunciar que ya se cuenta con el terreno para la construcción de esa base permanente, edificación que coordinará la SIDURT. 

Aún más, Molina García reconoció que "faltaba información" sobre el avance de las investigaciones que se realizan sobre esos hechos delictivos ocurridos en San Felipe. 

Pero no solo el legislador está en eso, sino que también tiene sus opiniones en materia municipal, sustituyendo para esto a la alcaldesa Norma Bustamante Martínez. 

El 19 de septiembre habría intervenido en el tema del conflicto existente por los amparos a los que algunos mexicalenses recurrieron, por los cobros del impuesto predial, advirtiendo que esos recursos promovidos a nombre de empresas y particulares, no eximen del pago de este impuesto sino únicamente de la sobre tasa aplicada por el municipio. 

La alcaldesa habría señalado como "una falta de amor a la ciudad", el hecho de que por lo menos 15 contribuyentes hubiesen recurrido al juicio de amparo para evitar el pago completo del gravamen, pero el diputado consideró "justo y necesario" intervenir, para hacer notar que esto no invalidaba el multiplicado cobro

Y tampoco se pudo sustraer del tema del señalamiento que hizo el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos contra algunos bajacalifornianos, abordando Molina García -específicamente- el caso de la ex alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown Figueredo. 

El 18 de este mes, al respecto y como vocero del partido Morena, ahora con esa "cachucha", afirmó que ese Instituto político sería el que habría de decidir si expulsaba o no a la expresidenta municipal y actual diputada federal, por los señalamientos que se le hicieron. 

Agregó que nadie debe ser protegido y que cualquier persona que trasgreda la ley, debe responder ante esta. 

Y como esas, otras muchas declaraciones previas que, por lo visto, temas no le faltan. 

Así que habremos de esperar las que emita esta semana, de todo, menos sobre iniciativas de ley que resuelvan los problemas que vivimos los bajacalifornianos.

ANA Y CONDA.- Roban en su casa, lo despiden o renuncia y se incendia su cine. ¡Necesita una limpia!

PD.- Pero siguen sin dar toda la información existente, alrededor de esta renuncia; sobre todo, porque también sale la subsecretaria Marisela Díaz López.

PD1.- Bueno... Tal vez lo dé a conocer -luego- a detalle, el diputado Molina García. 

PD2.- Maestros y padres de familia de la escuela telesecundaria 117, siguen clamando por ayuda, ya que además de todo lo sabido, tampoco llega hasta ellos un camión recolector de basura.

PD3.- En la semana que transcurrió, el bajacaliforniano Gustavo Sánchez, rindió protesta como secretario de la mesa directiva del Senado de la República. 

PD4.- Y qué tal con la declaración -en días pasados- de Luis Felipe Chan, en el sentido de la protección que darán a los "artistas" en las fiestas del Sol.

1er Informe Gobierno
Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano