AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Ahora sí que la austeridad "cuarto transformadora" de los pupilos de Andrés Manuel López Obrador nos está dejando otra "lección de humildad", a través de una de las diputadas "guindas" de Baja California.
Es más, una discusión que se dio ayer en el Pleno de la Cámara de Diputados de la entidad, nos debería llevar también a sentir vergüenza de querer progresar, o por lo menos, de tener el deseo de contar con pavimento en nuestras calles, sobre todo, si consideramos que aquellos que viven en las zonas rurales son felices con sus callecitas de tierra y "polvorientas".

La lección nos la deja la diputada Dunnia Monserrat Murillo López, quien en su afán de descalificar un discurso de la legisladora del PT, Johana Gilvaja, también nos hace ver que no importa si los funcionarios de gobierno no responden a las necesidades del pueblo, porque por lo visto, para ella no están para eso, por lo que debemos aceptarlo sino con gusto, sí con resignación y... seguir adelante.
Y tiene toda la razón: ¿Para qué molestar a quienes están recibiendo un salario proveniente de los impuestos de nosotros los ciudadanos, si mucho les costó hacerse amigos de aquellos que los nombraron para tratar de resolver los problemas que afectan a la sociedad? O los sacrificios a los que tuvieron que someterse aquellos, como Dunnia Monserrat, para quedar bien con los grupos de poder y así les regalaran las candidaturas que los llevaron a ser servidores públicos, aunque tan solo por el nombre, porque como vemos, no importa atender su función.
Y si no tienen ni idea sobre lo que estoy hablando les comentaré que ayer se realizó la tradicional sesión -de los jueves- del Congreso local, donde ahora la diputada del Partido del Trabajo puso en su "blanco" a la Secretaría de Educación y a su titular, Irma Martínez Manrique.

Gilvaja hizo una dura crítica de la secretaria de Educación, tras revelar que ni siquiera se ha tomado la molestia de responderle un mensaje que le envió, para tratarle el tema de las condiciones tan deplorables en las que opera (si se le puede llamar así) la telesecundaria 117 de Valle imperial en Tijuana.
En ese plantel -afirmó- los estudiantes no han podido tener clases presenciales ya que carece de agua potable, energía eléctrica, cerco perimetral y hasta baños, por lo que los padres de familia han tenido que recurrir hasta a la realización de rifas y sorteos, para instalar unos portátiles.
Es más, dijo que ni siquiera es fácil llegar a esa escuela porque las calles están en muy mal estado y ni por gracia divina, tienen pavimento.

El diputado morenista Juan Manuel Molina García, en respuesta, refirió que necesitarían de mayor información, inclusive visitar ese y otros planteles para poder buscar soluciones, en tanto trataba de rechazar que esa legislatura llamara a cuentas a la secretaria del ramo, como fue la petición de la diputada del Partido del Trabajo, anticipando que para eso tienen las glosas y también las revisiones de los presupuestos.
Pero quien de plano echó mano de argumentos absurdos para defender a la funcionaria, fue Dunnia Montserrat, quien tratando de ser sarcástica, afirmó que a ella no le importa si no le responde un mensaje un funcionario y que, a quienes son de campo (porque ella proviene de San Quintín), con las calles raspadas "son felices", a diferencia de los de ciudad, para los que no tener pavimento "es un sacrificio".
Luego redujo la petición de su compañera de legislatura a un "asunto personal", advirtiendo que era cuestión de "ego" si le respondían o no.

Gilvaja, que no se anda por las ramas, le respondió que ella no estaba ahí para tratar de defender "por consigna", a un funcionario del partido en el poder, y que no se trataba de un asunto personal "porque no estaba pidiendo que le pusieran baños en su casa", sino que los estaba pidiendo para una secundaria.
Antes advirtió que el que una funcionaria responda, no se trata de un favor personal, sino de una obligación constitucional y añadió que no estaba buscando a la secretaria de Educación "para conversar o tomar un cafecito con galletas", sino para exponerle el tema de los estudiantes de ese plantel en Tijuana, agregando que responder un mensaje "no les lleva más de 5 minutos".
"Si un funcionario no le responde a un legislador que representa al pueblo que lo eligió -dijo- menos lo hace cuando lo busca un ciudadano".
Al debate también se sumó la diputada de Movimiento Ciudadano, Daylin García Ruvalcaba, quien pidió seriedad a sus compañeros, refiriendo que no se debería atacar a un legislador para defender a un funcionario.

ANA Y CONDA.- ¡Qué diferencia! La contundente, clara y firme defensa que Julieta Ramírez Padilla hoy hizo en Mexicali, de Araceli Brown, contrasta fuertemente con la titubeante y lacónica respuesta que dio, cuando se le preguntó si era "marinista".
PD.- Y claro que tenía que dejarse ver, ante la visita -este día- de la presidenta Claudia Sheinbaum a Mexicali.
PD1.- Pero no solo ella, sino todos los que quieren seguir en el "pandero": Catalino, Ayala, Dagnino, Nancy, Burgueño, Neza, Llantada, Michelle Tejeda, Molina, Cantón, etcétera
PD2.- Un consejo "buena onda" para el diputado Diego Arregui: que no coma durante las sesiones. Se ve muy mal, masticando.
PD3.- Desafortunadamente tuvimos que ver esa escena de mal gusto, mientras seguíamos la participación de la diputada Gilvaja, en el debate que se dio por el tema de su crítica a a Martínez Manrique.
PD4.- A los diputados locales les advirtieron que si querían ver a Sheinbaum (después de invitarlos), tenían que llegar con tres horas de anticipación y sentarse "donde alcanzaran".
PD5.- ¿Sería para todos, Incluyendo morenistas? O ¿Nada más para los de oposición?