Empresarios "salpicados" por negocios con "objetivos" de EU
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Empresarios "salpicados" por negocios con "objetivos" de EU

TIJUANA BC - miércoles 24 de septiembre de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
4140

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Conocidos empresarios de la localidad están nerviosos ya que, al igual que funcionarios de los tres niveles de gobierno y de corporaciones policíacas, temen no solamente quedar en riesgo ante integrantes del crimen organizado, sino también en la "mira" del gobierno de los Estados Unidos. 

¿Por qué? Porque en algún momento de su vida se relacionaron, de manera consciente o no (según lo que declaran), con personajes que se incrustaron dentro de la vida económica de Baja California, y que ahora son señalados como miembros de cárteles o del crimen organizado en general, o también como personas vinculadas a estos. 

A raíz de la declaratoria que hizo la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro del vecino país, surgieron nombres de empresarios que, en los últimos años han crecido en poder, influencia política y fortuna, por sus nexos con los actuales gobiernos, pero también de otros que tienen décadas junto con sus familias, dedicándose a los negocios formales en esta frontera y que son ampliamente conocidos por su activismo social. 

Uno de estos es el ampliamente conocido empresario José Galicot Behar, creador de la internacionalmente famosa "Tijuana Innovadora", pero que inició con exitosas discotecas, a las que por cierto, asistían no solo jóvenes de la localidad sino también individuos de "malas mañas", atraídos por las novedades que representaban estos lugares.

Y el otro, es el actual presidente de la Cámara de Comercio de Tijuana, Olivaldo Paz, quien trabajó el ramo de licorerías y también lo ha hecho en el de casas de cambio que, durante mucho tiempo operó su padre (del mismo nombre), siendo por esto muy reconocido. 

De José Galicot, una versión periodística reveló que tendría sociedad con un hombre llamado Jorge Arturo Rojas Navarro, a su vez asociado con Jesús González Lomelí,
en tanto que de Olivaldo Paz, fuentes nos señalaron que en 2006, entró en sociedad con Alfonso Arzate García (a) "El Aquiles", hoy un conocido narcotraficante buscado por las autoridades estadounidenses, junto con su hermano René, identificado como "La Rana". 

Tanto de manera pública, Galicot, como Olivaldo Paz, en respuesta a una pregunta de Agencia Fronteriza de Noticias han negado ya estas relaciones, afirmando en ambos casos que ya no existen. 

Aquí la historia: 

Sobre José Galicot, un Portal de información refirió que el empresario aparecía como "socio" de Rojas Navarro en al menos tres empresas denominadas: Kuk Lab, Kub Track y Escénica Publicidad, pero no en la empresa Alimentos y Diversión Insurgentes, con "bola negra" ante las autoridades estadounidenses.

Al día siguiente (este pasado 23 de septiembre), Galicot Behar, primero en una reunión con periodistas de diversos medios y después, a través de un comunicado público de Tijuana Innovadora, se deslindó de Rojas Navarro.

En el comunicado se le manifiesta su respaldo a Galicot, del que señalaron que ha reiterado públicamente "que está en contra de acciones y posturas deshonestas", y repiten lo que previamente dijo a periodistas, en el sentido de que en sus más de 60 años de carrera empresarial ha creado varios negocios en diversos giros y entablado sociedades comerciales y relaciones de negocios legales "con muchas personas", entre estas, con el mencionado Jorge Arturo Rojas Navarro, de quien señalan que "es un joven emprendedor a quien apoyó al inicio de su carrera -como a muchos jóvenes que le han presentado proyecto de negocios- pero que encaminados, toman su propio rumbo".

Por lo que respecta a Olivaldo Paz, un documento del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Tijuana, establece la Constitución de Sociedad, con fecha del 27 de abril del año 2006, de un negocio denominado Licores Chevos S De RL de CV., en el que aparecen como socios "El Aquiles", Alfonso Arzate García y María Reina Arredondo Ruiz, junto con el mencionado comerciante. 

En el mismo registro se anota que este establecimiento estaría dirigido y administrado por dos gerentes que serían: Alfonso Arzate García y Catalina Arzate García. 

Interrogado por AFN al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio reveló que en aquel año de 2006, por sugerencia de su familia decidió vender su licorería, ya que fue objeto de un intento de secuestro.

Que como consecuencia de esto, se presentó ante él como posible compradora la de nombre Catalina Arzate García, quien habló de su interés de adquirir ese negocio, pero que el mencionado Aquiles, al que entonces no se le señalaba como parte del crimen organizado, ni tenía la visibilidad de hoy día, no se presentó ante él en ningún momento y que por lo tanto, no tuvo trato con el referido. 

Agregó que (Olivaldo) se mantuvo dentro de la empresa durante dos años, ya que el propietario del establecimiento donde operaba la licorería no quiso rentar a terceros, por lo que se acordó establecer la sociedad, estando él como parte de la misma para que, dicha renta se pudiera pagar a través de esta sociedad, pero que finalmente se retiró y la licorería no tardó en cerrar. Y desde hace varios años "ya no existe", dijo.

Afirmó que a la fecha no tiene ninguna otra sociedad con estas personas y que tampoco siguió negociando con ellos, por lo que le preocupa, por los riesgos que eso conlleva, que se esté manejando esto como un hecho actual.

Seis años después de la constitución de esa empresa, empezó a surgir a la opinión pública el nombre de Alfonso Arzate García como integrante del Cártel de Sinaloa, en el grupo encabezado por Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera. Poco a poco fue creciendo en fama y peligrosidad (al igual que su hermano René), hasta que en julio de 2014, los hermanos Arzate, fueron imputados por conspiración en la Corte del distrito Sur de California.

ANA Y CONDA.- Ahora sí que se está volviendo una realidad aquello de "dime con quién andas y te diré quién eres".

PD.- Lo que está ocurriendo, debe ser una lección para nuestros empresarios que, por lo visto, hacen negocios con los ojos cerrados, o se dejan llevar por el "brillo" del dinero.

PD1.- Quien se ha revalorado, dicen, es el ex gobernador Guadalupe Osuna, ya que su ex secretario particular Andrés Pulido, será el nuevo secretario de Hacienda en el Estado.

PD2.- Finalmente, lo que se ha venido diciendo desde el año pasado y este: Marco Antonio Moreno Mexía, dejará ese cargo en el Gabinete de Marina.

PD3.- ¿Vendrán otros cambios? Posiblemente

PD4.- ¡Qué flojera! Quienes sí vienen son la presidenta y la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde.

PD5.- Ahora que venga la presidenta sabremos ¿Quién será el nuevo delegado Federal? ¿Hombre o mujer?

1er Informe Gobierno
Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano