Demolición en Casa de la Cultura enfrenta a autoridades con ciudadanos
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Demolición en Casa de la Cultura enfrenta a autoridades con ciudadanos

TIJUANA BC - lunes 15 de septiembre de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
2418

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

Fotos de José Saldaña y tomadas de Facebook 

TIJUANA BC 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- La decisión de remover, con peligro de destrucción, una estructura histórica en la fachada de la Casa de la Cultura de Tijuana, ha generado descontento entre sectores de la población y un enfrentamiento entre ciudadanos, algunos historiadores y defensores de la cultura, con autoridades estatales del sector.y especialistas, entre estos, ingenieros y representantes de Protección Civil del ayuntamiento de la ciudad.

Se trata del llamado "frontispicio" que, en arquitectura se le denomina al "remate de una fachada" y que en este caso es una estructura de una tonelada de peso, según dicen, en la que se esculpió el Escudo Nacional. 

El tema que está caldeando los ánimos detonó tras la celebración el pasado 11 de este mes de la tercera sesión extraordinaria del Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California, convocada por "caso de emergencia".

La sesión la encabezó la secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, Alma Delia Ábrego quien asistió a esa reunión con la representación de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por lo que ella misma -como secretaria- fue representada en esa reunión por un tercero. 

La emergencia, por lo que explicaron, se debió al hecho de la solicitud que hizo el ayuntamiento de Tijuana tras un dictamen presentado por la dirección municipal de Protección Civil, que se realizó tras el sismo registrado el pasado abril en esta frontera. 

En un documento dirigido a la secretaria Ábrego (el pasado 1 de este mes de septiembre), la autoridad municipal advirtió que el edificio representa daños; se manifiestan fisuras, agrietamientos en distintas zonas de la instalación, e incluso, donde había reparaciones previas "de nuevo han aparecido problemas", y esta situación se debe, insistieron, al sismo del mes de abril.

También se dijo que esto representa un grave peligro para los trabajadores y las personas que visitan este inmueble, que se construyó hace 95 años, el 17 de julio de 1930 para albergar la escuela Álvaro Obregón y que es una réplica de un colegio en Yuma Arizona, el Fourth Avenue Junior High School, pero aquel con ladrillo amarillo y el local con ladrillo rojo.

Según la autoridad municipal, ese remate todavía se encuentra en una pieza después de casi 100 años, pero según un dictamen, es necesario retirarlo, reconociendo que en ese movimiento, se puede deshacer en pedazos. 

Lo que no gustó a historiadores y representantes del sector cultural, fue el hecho de que entre los argumentos -que no son de peso- como aquel de que representa un riesgo de accidente fatal, incluyeron el hecho de que el edificio gemelo en Estados Unidos "no cuenta con ese diseño" en el frontispicio, y que no faltó quien rematara su defensa a la remoción diciendo: "y si se rompe... Ni modo". 

También les fastidió el que, en definitiva se descartara la reparación "por sus altos costos".

Para preservar el aspecto histórico, sugirieron realizar un registro fotográfico, exhibición y posible reproducción, con un material ligero como fibra de vidrio.

Reconocieron que podría reconstruirse para preservarse, pero insistieron en que esto tendría "un alto costo".

La molestia de numerosos tijuanenses al margen de la razón que pudiesen tener los especialistas, es por el hecho de que la ciudad ha ido perdiendo -poco a poco- los edificios icónicos que representan la joven historia de la ciudad, pero sobre todo, porque insisten que se pueden salvaguardar las vidas y evitar esos accidentes fatales con la conservación y restauración de ese elemento "cueste lo que cueste".

Y cómo colofón, sin que sea lo menos importante, quiénes se oponen a la destrucción afirmaron que el dictamen municipal en el que se basan,Ncarece de firma al calce, célñdula profesional, y No. de Perito dado de alta y activo, en el padrón municipal y/o estatal.

Este inmueble histórico, que ha tenido otros usos después de haber sido escuela primaria, fue declarado patrimonio cultural de Baja California en 2014. 

ANA Y CONDA.- Los comités seccionales de Morena no serán tan solo para contar con más adeptos, sino también, para posicionar a quienes los instalen, como posibles aspirantes.

PD.- Ya vimos que uno estuvo a cargo del diputado federal, Fernando Castro Trenti y en otro, la secretaria del Medio Ambiente, Mónica Vega.

PD1.- También enojó a quienes se oponen a la destrucción de ese frontispicio, que la propia Secretaria de Cultura del Estado y su representante, votaron a favor, en lugar de pronunciarse por una reconstrucción.

PD2.-  Y Alma Delia Ábrego, al votar primero que todos "en representación de la gobernadora" ¿Habría inclinado la balanza al decir "a favor"?

PD3.- Analizando lo que dijo Armando Ramos ¿Cuánto costará realmente una reparación de ese escudo, para que quede seguro sin que se le destruya?

PD4.- Finalmente, también se trató otro tema polémico del sector cultural, que era la intención de cambiarle el nombre al teatro de la Casa de la Cultura, por el de Hebert Axel. Se atenderá en otra reunión.

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano