AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 26 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Tal vez, Jorge Heras Lavoe no sea el más carismático de los periodistas (prácticamente ninguno lo somos) y no siempre pueda tener la razón en lo que dice, sin embargo, el que exprese equivocada o no sus ideas y pensamientos, no debe ser causa de una agresión tan cobarde como la que hoy por la mañana padeció, cuando llegaba a su lugar de trabajo, para grabar una más de las emisiones del programa que entrega a los mexicalenses.
Ahí se ve como con toda la premeditación alevosía y ventaja lo agreden a patadas y golpes dos individuos que ya le esperaban y que fingían estar realizando algunas labores por la cercanía del lugar, donde sabían que llegaría.
Se le aproximaron según la propia narración de Heras, bajo el argumento de solicitarle un vaso con agua para sorprenderlo y así atacarlo con saña, aunque, afortunadamente, la agresión no fue muy prolongada, no obstante el comunicador sacó lesiones que mostraban el ataque sufrido.
Las imágenes que han circulado de los agresores nos permiten ver que no se trata de cualquier fascineroso y que tampoco iban con el propósito de robarle, lo cual se confirma, además, con el aviso que le dieron para que le bajara de hue... a sus participaciones en su programa.
Heras ya había denunciado en días recientes una campaña en su contra y la de su compañero Eduardo Villalugo, aunque esta no pasaba de ser digital, porque hacían un llamado desde las propias fuerzas de seguridad ciudadana de Ensenada, a que reportaran su página en redes para que ésta le fuera tumbada.
Lamentablemente no pasó de ahí, de las denuncias, ya que no hubo reacción, o mejor dicho, actuación de ninguna autoridad que, ignoraron sus acusaciones, sin entender que siempre se empieza así y se termina con una agresión como la que vimos este día.
Y que nos perdonen si pensamos mal, pero las características físicas de los agresores, por lo menos la del individuo que ya es muy conocida por todo el Estado, nos hacen pensar -precisamente- en policías y precisamente (también) en aquellos que están en la fuerza que depende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, denunciada previamente, aunque esto no quiere decir que tengamos la razón pero lo veremos hasta que se aclare lo ocurrido.
Y posiblemente esto lo sepamos rápido, ya que aunque corrieron versiones en el sentido de que el tipo de la fotografía ya habría sido detenido, otras fuentes de confianza nos aseguran que eso no ha ocurrido, aunque sí se les tiene ya identificados (y según esto, hasta ubicados) lo que podría derivar en las próximas horas en su detención y una rápida declaración de las autoridades estatales, a través de la Fiscalía General de Baja California.
Heras se adelantó a cualquier argumentación oficial diciendo que no tiene problemas personales, ni familiares con nadie; que no adeuda ninguna cantidad de dinero, que no está inmerso en ningún pleito por herencia alguna, ni por ninguna otra de esas razones que luego se esgrimen en casos similares.
Pero todo hace indicar, como decimos, en que en esta ocasión la autoridad Estatal sí resolverá rápida y satisfactoriamente este tema que, indirectamente viene a golpearle, porque no se puede entender una agresión a periodista sin un ambiente previo de ataques y campañas en contra de comunicadores, así como indiferencia a las denuncias que se hacen.
Lo hemos venido advirtiendo desde hace tiempo: este tipo de situaciones no tardarían en ocurrir gracias al ambiente tan turbio que las autoridades de esta cuarta transformación han hecho desde el poder en contra de comunicadores y medios formales que no se vuelven cómplices o "aliados", como les llaman. Y eso envía el mensaje equivocado a los delincuentes de que pueden hacer lo que deseen en contra de los periodistas.
Desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República se inauguró una campaña de linchamiento en contra de comunicadores (a los que recurrían cuando eran oposición), atacándolos, descalificándolos, presentándolos como enemigos del pueblo, al grado de que grandes sectores del mismo llegaran a repetir los "lugares comunes" a los que recurría el presidente y a sentir que los comunicadores somos desechables.
Su ejemplo lo ha seguido la actual presidenta Claudia Sheinbaum y eso ha permeado en los Estados, donde en mayor o menor grado se han dado esos embates contra periodistas, y en Baja California, a la administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda no le conviene concluir con un sello de gobierno censor, autoritario y enemigo de la libre expresión, por lo que urge que resuelva este y otros casos en los que se han dado agresiones, ataques o demandas del mismo Poder en contra de comunicadores, por "quítame estas pajas" o por sensibilerías absurdas, entre quienes concentran toda la fuerza que el gobierno les da.
Afortunadamente, en este caso no se fue a mayores; no hubo balas silenciadoras de por medio, sino tan solo golpes que sí duelen, pero que son un llamado para que (ahora sí) se mande un mensaje irrefutable de que estarán o no de acuerdo con lo que periodistas y ciudadanos expresamos, pero siempre defenderán el derecho que tenemos de hacerlo, paráfrasis de aquella que atribuyen a Voltaire, pero que dicen que fue escrita por la autora Evelyn Beatrice Hall, bajo el seudónimo de Stephen G. Tallentyre, en su libro The Friends of Voltaire, publicado en 1906.
ANA Y CONDA.- Y ahora "aprieta el paso" el diputado federal Fernando Castro Trenti; no quiere quedarse atrás Jesús Alejandro Ruiz Uribe y también "corre" en las promociones.
PD.- De todas maneras no hay reglas ni frenos, y tal parece que para 2027 les han dejado juego libre.
PD1.- ¿Cómo impactará esto en el cierre del actual gobierno?
PD2.- Y La Julietona, insistiendo con encuestas en que "va en primer lugar".
PD3 - Muchas reacciones del sector oficial por la agresión a Jorge Heras. Ahora falta que cada quien haga lo que le corresponde y no dejen esto en solo palabras.
PD4.- También falta que el gobierno de México proclame a los cuatro vientos que por "primera vez", ha designado a un embajador abiertamente homosexual, en Italia.
PD5.- Y por cierto, ayer trascendió que el futuro embajador casó en Valle de Guadalupe con su ahora esposo, lo que también ha sido criticado porque señalan que se le está pagando su "luna de miel".
PD6.- Aunque todo hace indicar que Genaro Lozano, no quiso irse de México (quién sabe por cuántos años) sin su pareja de mucho tiempo.