Se presta la FGR a censura contra corresponsal de AFN
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 22 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Se presta la FGR a censura contra corresponsal de AFN

TIJUANA BC - domingo 17 de agosto de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
5163

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 17 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Ahora sucede que la Fiscalía General de la República (FGR) necesita de los periodistas para descubrir lo que por sí misma no puede, y para investigar a presuntos implicados con el crimen organizado que, de no ser por los comunicadores no encontraría, ni teniendo frente a sus narices.

Y ahora sucede también, que el secretario general de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, para demostrar (aunque más claro, quedar bien ante la gobernadora), necesita de agarrarse de dichos de los reporteros para solicitar una investigación, simulando que en realidad les importa. 

Y es que en algo que más se acerca a un intento de intimidación y censura, tanto la fiscalía de la República como el funcionario Estatal, decidieron involucrar en una supuesta investigación a la periodista Dianeth Pérez Arreola, una de las corresponsales de Agencia Fronteriza de Noticias (AFN) en Mexicali, y editora de su propia cuenta noticiosa: Brújula News.

En la última mañanera encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda la comunicadora se atrevió a preguntar algo que, por su crudeza y la forma tan directa en que lo hizo no solo incomodó, sino que molestó a los funcionarios estatales.

Pérez Arreola, en su turno, aprovechando la presencia del secretario del Agua, Victor Amador, preguntó:

"A propósito del agua, en la planta potabilizadora de La Nopalera que han hecho, el titular, Manuel Castro Luna, cada 15 días hace un video para decirnos el avance de las obras. Hicieron algo ahí muy raro, se licitó dos veces y cambiaron el sentido de la primera licitación. En los videos nunca se menciona el nombre de la empresa. No sabemos qué empresa es. Y hay, pues... fuertes señalamientos sobre que estas obras del bono verde, se están yendo a empresas ligadas con el crimen organizado. No dicen desde (la) secretaría, qué empresa es".

Obviamente, con la misma pregunta se deduce que la periodista no tiene mayor información y cuestiona para conocer lo que de manera confidencial le han compartido.

En lugar de darle una respuesta inmediata y contundente que no dejara lugar a dudas, no solo los participantes dijeron no saber el nombre de la empresa favorecida con la licitación, sino que también provocó enojo que fue evidente. 

La gobernadora prácticamente "brincó" y negó alguna relación con el crimen organizado, pero luego cometió el error de instruir a la periodista para que, si tenía pruebas de su dicho "las aportara a la autoridad", sin caer en cuenta que precisamente a ellos corresponde hacer eso.

Sin embargo, ni tardo ni perezoso, el secretario de gobierno, con tal de quedar bien con su jefa se apresuró a solicitar a la FGR que abriera un expediente e iniciara una investigación, dando como origen de este tema la pregunta de la corresponsal de AFN en Mexicali. 

Y aunque hay quienes tratan de hacer pasar esto como algo inofensivo y hasta como un hecho de colaboración, aprovechando lo que sabe el medio, las autoridades y particularmente Álvarez Cárdenas (con la experiencia que tiene de varios años), saben que esto, realmente viene a ser un intento de intimidación y censura que, de permitirse, llevaría a que todo aquello que se dice en voz baja (porque nadie se atreve a denunciarlo de manera pública por la represalias o problemas legales), deje de ser cuestionado y mucho menos publicado, por los periodistas. 

Prácticamente todos los excesos, abusos, corrupción que se han destapado a lo largo de la historia, han sido gracias a filtraciones que de manera extraoficial se hacen a los periodistas, bajo la garantía de que sus identidades quedarán protegidas por el secreto profesional que nos obliga, sin embargo, con este tipo de acciones intimidatorias, a la larga se busca que los propios periodistas eviten aceptar esos datos confidenciales y mucho menos cuestionar a la autoridad, para no verse involucrados en juicios y procesos penales. 

Esto que está ocurriendo con Dianeth, es uno más de los intentos de los actuales gobiernos (que presumen ser diferentes y estar generando una "cuarta transformación"), por acallar las verdades incómodas, sobre lo que pudiera estarse haciendo al margen de la ley. 

Es parte de una andanada nacional en la que poco a poco se van censurando no solo a los periodistas sino también a la población, de una manera tan sutil que, convencen a muchos de qué tienen la razón. 

Agencia Fronteriza de Noticias protesta por esta reprobable acción, en tanto que medios nacionales e internacionales ya han sido notificados por la periodista.

ANA Y CONDA.- Además de uniformar criterios para la celebración (el día de ayer) del Constituyente, querían vestir del mismo color a todos los diputados: de negro

PD.- La solicitud/sugerencia les llegó a través de uno de los órganos administrativos de la legislatura, pero, al final, cada quien fue del color que quiso.

PD1.- En el caso de Dianeth, la FGR, siempre tan "institucional", le notificó a través de correo electrónico.

PD2.- Este martes el alcalde de la ciudad Ismael Burgueño Ruiz estará en entrevista con el periodista Horacio Molina, en el noticiero matutino de Agencia Fronteriza de Noticias.

PD3.- Será a partir de las 8 de la mañana, para que no se pierda este interesante encuentro.

PD4.- Ya crearon en Mexicali la delegación del movimiento "Vamos", que en recientes fechas dio a conocer el empresario David Saúl Guakil, quien ahora milita en el Verde.

PD5.- Al frente, en la capital del Estado, quedó José Lauro Aristegui Verdugo, otro expriista que, como Guakil, pasó a Movimiento Ciudadano y ahora se supone que, también estaría en el Verde.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano