AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 15 DE JUNIO DE 2025 (AFN).- Ya que estamos encarrerados con el tema ¿Qué piensa usted? A Baja California ¿Le asignarán en 2027 la candidatura de género y repetirá una mujer en la silla principal? O de plano, vuelve a retomarla un caballero.
Y es que deben recordar la "puntada" esa que se aventaron nuestros políticos en tiempos recientes, cuando determinaron que "a chaleco" (y perdonen el lenguaje tan coloquial), tendrían que entrar mujeres en cargos a los que nunca habíamos llegado y por eso, hoy día, México parece más un país de matriarcado, que lo que fue hasta fechas recientes (dominado por hombres), aunque a estas alturas, hay muchos decepcionados en el país.
Entendemos la intención que existía tras esta decisión, sin embargo, como siempre lo hacemos en México, nos fuimos hasta los extremos a grado tal, que esto ya degeneró.
Y no voy a entrar al debate de que si los hombres son mejores y más serios para el trabajo que nosotras las mujeres porque soy una convencida de que "de todo hay en la viña del señor" y que el género no determina la inteligencia ni la capacidad, así que centrémonos en lo que se puede esperar para la entidad en unos años más.
A la fecha, visibles están por lo menos tres mujeres que, podrían pugnar por la gubernatura: Julieta Ramírez Padilla, actual senadora de la república; Norma Bustamante Martínez, actual presidenta municipal (por dos periodos) de Mexicali, y Monserrat Caballero Ramírez, ex alcaldesa de Tijuana y exdiputada local, que pese a todos los problemas que enfrenta -y ha enfrentado- podría tener también ese objetivo en su mira.
Por el sector masculino tenemos a: Fernando Castro Trenti, actual diputado federal; Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado Federal en Baja California; Ismael Burgueño Ruiz, alcalde de la ciudad, Armando Ayala Robles, ex alcalde de Ensenada y senador de la república; Jorge Ramos Hernández diputado local y expresidente municipal de Tijuana y hay hasta quienes mencionan al actual secretario general de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas. Obviamente, estamos hablando de aquellos que pudieran llegar a través de Morena.
Pero según el reportero del barrio, ya hay comentarios en el sentido de que el próximo representante del partido "guinda" para esa posición, sería un hombre y para mayores datos, de Tijuana, aunque... esto no guste a nuestros amigos de Mexicali.
De ser así, la "nómina" de aspirantes podría reducirse a tres, máximo cuatro, y sería innecesario repetir sus nombres.
Pero también hay que recordar que el gobierno del Estado se empieza a movilizar para cerrar filas con la senadora Julieta Ramírez Padilla, ya que no faltan aquellos que aseguran que desde la oficina principal de Mexicali les fue "bajada" la instrucción para que arroparan a la legisladora, no obstante el papel tan triste que ha hecho, ya que no se le conoce ninguna iniciativa a favor de los mexicanos y mucho menos de quienes en Baja California radicamos, porque desde su llegada a la capital de la república se la ha pasado en la "grilla" política y tratando de incrustarse (cosa que ha ido logrando poco a poco), en los altos niveles de la jerarquía de Morena, por sus estridentes gritos y ataques a la oposición, a la que siempre sale a denostar, según sea la instrucción del día, desde la administración de Andrés Manuel López Obrador. Y, sobre todo, por el besote que le "estampó" el exmandatario
Esto no impide, dice el del barrio, que se hagan esfuerzos por posicionar aquí a la "Julietona", y eso implicaría que, en algún momento, la gobernadora pudiera jalarla hacia el gabinete estatal, aunque eso le implique solicitar licencia en la Cámara Federal de Diputados, con el propósito de que se posicione en la entidad.
¿Hombre o mujer?
ANA Y CONDA.- Juntos... pero no revueltos y seguro, así actuarán, en vías al 27.
PD.- En el caso de Armando Ayala, le han empezado a sacar temas de su administración como alcalde en Ensenada, al margen de que no tendría el apoyo de uno de los dos personajes que podrían emitir una opinión.
PD1.- Y además... No es de Tijuana.
PD2.- Los operadores de la línea de emergencias 9 - 1 - 1 siguen en espera de que la fiscal María Elena Andrade Ramírez, por lo menos les visite para constatar las condiciones en que trabajan.
PD3.- A ver si así se le "mueve el corazón" y gestiona un incremento en los salarios de estos operadores, que no ven un gesto de esa naturaleza desde hace 10 años.
PD4.- Según lo que dicen, la fiscal ha hecho recorridos en las instalaciones de los diferentes Centros de Mando del Estado, pero no se acerca con los operadores para escuchar de viva voz, sobre sus necesidades, ya que tan solo se reúne con personal administrativo.
PD5.- Gran pachangón que armaron en las oficinas del Instituto de la Juventud de Tijuana (Injuv) so pretexto de la celebración de 24 años de trabajo a favor de ese sector de la comunidad. Por lo menos así se ve en un video que subieron las redes, en el que se aprecian los globos, adornos y hasta un pastel que celebraron entre gritos y aplausos quienes ahí trabajan.