¿Delincuentes tratan de hacer negocios en Palacio Municipal?
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

¿Delincuentes tratan de hacer negocios en Palacio Municipal?

TIJUANA BC - lunes 2 de octubre de 2023 - DORA ELENA CORTÉS.
7120

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 2 DE OCTUBRE DE 2023 (AFN).- De antemano entendemos que el gobierno municipal (ni ningún otro) hace -o debe hacer- negocios con delincuentes.

Al contrario, si saben que son personas que están fuera de la ley y si los contactan para hacerlos, su obligación es denunciarlos.

También sabemos -y entendemos- que las administraciones tampoco deben extender contratos, o llegar a acuerdos con empresarios que no cumplen con los requisitos que establece la normatividad, aunque aquí sabemos que, en este rubro, muchas veces sí se hace dentro de los gobiernos.

Pero la posibilidad o siquiera la intentona, de que delincuentes pretendan tener contratos con el gobierno de Tijuana, no debe ser solamente señalado ante la prensa, sino denunciado penalmente ante la autoridad correspondiente.

Y es que eso es lo que dijo la presidenta municipal Monserrat Caballero Ramírez, quien de no haberse "hecho bolas" con sus declaraciones de este día, habría puesto de manifiesto algo muy preocupante, cuando comentó que los tres individuos (a los que detuvo la policía local como presuntos autores materiales de la colocación de la narco manta en la que amenazaban a dos de sus funcionarios) habrían sido enviados por delincuentes que estaban enojados "por no darles acceso a los negocios de Palacio Municipal y a los contratos que aquí se ven".

Esto quiere decir que, en algún momento, ya entraron en contacto y que hubo una negativa y por esto la amenaza; entonces procede la denuncia penal ante el Ministerio Público.

En su conferencia de los lunes, denominada "Despierta la Esperanza", la alcaldesa habló sobre el mensaje amenazador, supuestamente firmado por Integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CNJG), en la que señalaban al secretario del ayuntamiento, Miguel Ángel Bujanda Ruiz y al oficial mayor Marcelo de Jesús Machain Servín, de estar haciendo negocios solamente con "sus socios" del Cártel de Sinaloa.

Dijo que tan no los hacen, que los están amenazando, pero lo interesante del caso, es que señaló ese presumible enojo, aunque luego dijo que, al igual, estos contratos no se les dan empresarios que no cuentan con los requisitos y que han reclamado, afirmando que "antes sí se podía". Ellos ¿Serán capaces de recurrir a narco mantas al estilo del crimen organizado?

Lamentablemente, la munícipe no identificó ni a los delincuentes enojados que tratan o han pretendido hacer negocios con el gobierno local, ni tampoco a los empresarios que, sin cumplir los requisitos, han querido presionar para lograr su cometido.

Sin embargo, sí implicó que estos podrían haber estado detrás de este mensaje amenazador, ya que también, en su consideración muy personal, refirió que para ella los detenidos no parecían ser del crimen organizado, por la forma tan errática en que actuaron, al margen de que, hasta el momento, no les han botado antecedentes penales.

Ya será -dijo- la Fiscalía General de Justicia del Estado la que determine si estos individuos, efectivamente, forman parte del CJNG o si corresponden a algún político enojado o empresario, al que no le permitió -ni permitirá, insistió- tener esos contratos.

Sólo olvidó el pequeño gran detalle de que los cárteles y grupos criminales, han estado contratando a individuos sin antecedentes y sin "experiencia", hasta para matar por 200 pesos a personas que les estorban y, así no exista algo que los vincule con su autoría.

Y de aquí vino lo político, y aunque no lo señaló de manera directa, dejó entrever que sospecha de quien se les ha convertido en el "villano favorito": el exgobernador y senador de la República Jaime Bonilla.

Y es que, acusó que, supuestamente, Bonilla le pidió las posiciones de Seguridad Pública y de Oficialía Mayor, esta última, presumiblemente, para Joel Guardado, como "retribución" al hecho de que le debía su carrera política, pero que ella no lo aceptó.

Y en cuanto a seguridad pública, también afirmó que se negó a entregarlo "a un personaje que está enfrentado con el Estado" (Bonilla) porque entonces -aseguró- el pleito no sería entre políticos sino entre policías, aunque al inicio de la Administración, todavía no estaba el enfrentamiento entre el exgobernador y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Ahora, hay que esperar la respuesta que a todo esto le dará el senador de la república y comisionado nacional del Partido del Trabajo, porque tengan la seguridad de que esta se dará más temprano que tarde.

ANA Y CONDA.- ¡Es pelea vale todo y sin límite de tiempo, ni de caídas! 

PD.- Los que “queden vivos”, podrán aspirar a ser candidatos, diría Chuy.

PD1.- ¡Qué diferente se ve sin filtros! Nada con exceso… todo con medida.

PD2.- Aunque en algunos enlaces (desde el carro o en fotos) más bien parece: todo con exceso y nada sin medida.

PD3.- Fuerza regida... ¿Y esos quiénes son?

PD4.- Lo grave es que continúan las narcomantas y los mensajes, para definir quién actúa -o no- en esta frontera.

PD5.- Son delincuentes enojados porque contratan a otros.

PD6.- Para que no digan que prefirió a Tijuana sobre Mexicali, la gobernadora en sus mensajes frente al presidente, hará comentarios que serán "mini-informes".

PD7.- Así no andan las anacondas asegurando que mexicalense desaira a sus paisanos.

PD8.- Ni modo de decir que lo hace en Tijuana, para mandar mensaje a sus "adversarios" o que el presidente le dijo que lo hiciera en la frontera.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano