"No hay persecución" contra Leyzaola: Síndico
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

"No hay persecución" contra Leyzaola: Síndico

TIJUANA BC - martes 11 de septiembre de 2018 - AFN.
4287

*.- Policías acreditaron tortura y denunciaron, afirma Marcela Guzmán
*.- Municipio tiene plazo de 10 días para responder jurídicamente

Por: Atahualpa Garibay Reyes

TIJUANA BC 11 DE SEPTIEMBRE DE 2018 (AFN).- No hay persecución política de la Sindicatura Procuradora en contra del Teniente Coronel, Julián Leyzola Pérez, y la inhabilitación de cinco años está fundada en el seguimiento de la dependencia de un asunto heredado por la pasada administración, afirmó Ana Marcela Guzmán Valverde.

En entrevista con AFN en sus oficinas, acompaña de sus asesores, la titular de la Sindicatura Procuradora confirmó que el pasado 5 de septiembre fueron notificados por el Tribunal de Justicia Administrativo del Estado, sobre la resolución de nulidad en la sanción impuesto al ex titular de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en Tijuana.

Hasta hoy, la Sindicatura Procuradora no resuelve si se inconforma con la declaración de nulidad hecha por el Tribunal o recurre a un amparo, que es otra de las vías jurídicas que tiene la Sindicatura, explicó la funcionaria.

"Estamos analizando la resolución del Tribunal y contamos con diez días hábiles para responder por la vía jurídica", agregó.

La inhabilitación de cinco años para desempeñar un cargo en la administración pública de designación o bien uno de elección popular para Julián Leyzola, está motivada en el Expediente 010/2012 de la Sindicatura Municipal, en la época de la Síndico Yolanda Enríquez de la Fuente.

Dos elementos de la Policía Municipal que fueron detenidos por los escoltas de Leyzola, acusados de robar a dos deportistas koreanos, fueron quienes denunciaron ante la Sindicatura al ex titular de SSPM y al ex director de la policía, Gustavo Huerta, de tortura y lesiones.

Un médico legista de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acreditó la tortura y las lesiones en contra de los ex agentes policiacos; y estos acusaron directamente a los ex mandos policiales de la golpiza y tortura.

Para Guzmán Valverde, la reciente resolución del Tribunal de Justicia Administrativa es "un poco extraño", porque la resolución de la Sindicatura que inhabilita a Leyzola está basada en la denuncia de los policías y cuya versión esta, incluso, avalada en la PGJE.

“Nuestra postura es completamente legalista, en este caso efectivamente fuimos notificados la pasada semana, respecto a la resolución emitida por el Tribunal de Justicia Administrativa, que en sus puntos resolutivos declaran la nulidad de la resolución emitida en su momento por la Sindicatura Procuradora, donde se inhabilitaba a Julián Leyzola”, explicó.

Guzmán Valverde manifestó que fue la anterior Sindica, Yolanda Enríquez, quien tras recibir la queja, resolvió inhabilitar a Julián Leyzola y Gustavo Huerta.

“Ellos, haciendo uso de sus derechos, interponen la demanda de nulidad ante el hoy Tribunal de Justicia Administrativa, contra la resolución de la Sindico, Yolanda Enríquez, y pues ya nosotros llegando como Sindicatura nos encontramos este expediente en el cual teníamos que dar cumplimiento al Tribunal, en donde declaran la nulidad de resolución de la entonces Sindico”, explicó.

El Tribunal ordenó reponer el procedimiento porque, a juicio del mismo, se comprobó una indebida notificación por parte de la Sindicatura como órgano de control hacia los presuntos responsables, delineó.

“Fue entonces que, en cumplimiento de la orden del Tribunal, se repuso el procedimiento y se vuelve a notificar, se acredita en autos que ellos no comparecen y es por eso que reponiendo el procedimiento, se emite una nueva resolución, confirmando la anterior con un ajuste de tiempo. La entonces Sindico lo había inhabilitado ocho años y la ajustamos en cinco años”, indicó.

“En este caso, el teniente Julián Leyzola fue el único en interponer un recurso de revocación sobre nuestra resolución, porque Gustavo Huerta no lo hizo, recurrió a una situación en materia de amparo, donde finalmente una Juez de Distrito sobresee el juicio para ambos”, explicó.

Al aclarar que “no tengo el gusto de conocer” al ex secretario de Seguridad, la Sindico Procuradora dijo que “estamos en el análisis jurídico” de lo que hoy se nos notifica.

Rechazó que se trate de una persecución política en contra del militar en retiro, y subrayó que “nosotros le damos seguimiento a un expediente que fue iniciado en una pasada Sindicatura, porque no solo somos una autoridad municipal dedicada a la administración enfocada a las acciones ejecutivas, sino que somos parecidos a lo que es un Juzgado o Tribunal donde recibimos denuncias y tenemos que investigar”.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano