Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- La inflación general de Tijuana se desaceleró a 3.06% a tasa anual durante la primera quincena de septiembre de 2025 en comparación al 7.15% a tasa anual que colocó en el mismo lapso, pero del año anterior, de acuerdo con los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las menores presiones a los bolsillos de los consumidores se deben al comportamiento descendente de la inflación en las gasolinas (Premium y Magna), el gas doméstico LP y los derechos por suministro de agua, principalmente.
Sin embargo, la inflación de los alimentos registró una variación al alza mucho más allá de la general en la primera quincena de septiembre de 2025, impactando el poder adquisitivo de los tijuanenses.
En ese sentido, los mayores aumentos anualizados en la ciudad se dieron en: chile serrano con 42.06%; carne de res con 17.26%; calabacita con 16.66%; huevo con 8.32%; manzana con 7.18%; tortilla de maíz con 4.77%; pan con 4.48%;
Por otra parte, la inflación de la electricidad en Tijuana se disparó 5.90% a tasa anual en la primera quincena de septiembre del presente año en comparación al mismo lapso de 2024, para así documentar la mayor variación al alza en tres años.
Cabe mencionar que la inflación general del municipio, en el orden del 3.06% a tasa anual fue ligeramente superior al 3.05% a tasa anual que marcó para Baja California a los primeros 15 días de septiembre de 2025.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN