Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- El gobierno del Estado de Baja California continuó con presiones en su gasto corriente por las aportaciones extraordinarias realizadas para cubrir el déficit que presenta el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), advirtió la agencia HR Ratings en su reporte publicado en septiembre de 2025.
De tal manera, el Poder Ejecutivo destinó 5 mil 950 millones de pesos para cubrir el pago de pensiones y jubilaciones de 2024, con lo que se mantiene el aumento escalonado de aportaciones extraordinarias las cuales se estiman que lleguen a los 7 mil millones de pesos al terminar 2025.
La situación de las finanzas públicas de Baja California limita “el factor gobernanza, lo que afecta de forma negativa la calificación. Esto derivado de la contingencia asociada al ISSSTECALI por el agotamiento de las reservas para el pago de pensiones y jubilaciones, lo que se traduce en aportaciones extraordinarias por parte del Estado”, subrayó la agencia.
Adicionalmente, “se espera que estas aportaciones se incrementen en los próximos años, lo que se traduce en un mayor riesgo debido a los adeudos municipales y de organismos desconcentrados”, señaló HR Ratings.
Cabe mencionar que el Estado y el ISSSTECALI, según la firma consultora, han implementado mejoras y una reducción del gasto como parte de su estrategia para abordar esta contingencia. El factor ambiental promedio se debe a una vulnerabilidad media a inundaciones y deslaves, así como una generación de residuos y un caudal de agua tratado, en línea con el promedio nacional.
Por último, HR Ratings revisó al alza la calificación de HR BBB+ a HR A- y mantuvo la perspectiva estable para el gobierno del Estado de Baja California, a causa de la baja en el nivel de endeudamiento.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN