Buscan en fosas clandestinas cuerpo de empresario
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Buscan en fosas clandestinas cuerpo de empresario

Tecate BC - jueves 10 de octubre de 2019 - AFN.
1711

* Titular de la SSPE con nuevos mando municipales acuerdan estrategias conjuntas

*Desaparecido hace dos meses.

TECATE BC 10 DE OCTUBRE DE 2019 (AFN).- Desde hace dos meses el empresario tecatense Jesús Barajas desapareció sin que hasta el día de hoy se tengan datos sobre su posible paradero, por lo que a comienzo de esta semana elementos federales y organismos civiles han realizado una búsqueda entre los municipios de Tecate y Ensenada, en donde presumen pudiera haber fosas clandestinas.

Fernando Ocegueda Flores, presidente de la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California, informó que los trabajos de búsqueda comenzaron el día lunes con el apoyo de 60 miembros de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, además de Gendarmería, Ejército Mexicano y Marina.

El pasado lunes los trabajos no tuvieron resultados, por lo que el día de ayer miércoles se trasladaron al Valle de Trinidad en el puerto de Ensenada, sin que hasta este momento se haya dado información sobre los avances en la búsqueda, en la que se apoyan de elementos caninos de la autoridad federal.

El cuerpo del empresario, del que aún se desconoce su identidad, no es el único buscado por este colectivo, ni por las autoridades en ambos municipios; actualmente son 82 los casos de los cuales 4 han sido localizados de forma conjunta con otros 6 colectivos que se activan al momento de una desaparición.

* Titular de la SSPE con nuevos mando municipales acuerdan estrategias conjuntas

TECATE BC 10 DE OCTUBRE DE 2019 (AFN).-En otro punto relacionado con seguridad, en el municipio de Tecate el Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González, sostuvo una reunión con los titulares de las corporaciones policíacas municipales en donde expuso el Modelo de Seguridad de Baja California.

Durante el encuentro resaltó el análisis de la incidencia delictiva, diagnóstico de zonas prioritarias, evaluaciones de control y confianza, profesionalización policíaca, inteligencia e intercambio de información y prevención del delito, además de dar seguimiento a la evaluación de confianza en los elementos.

Sánchez González también abordó el tema de Sistema Compstat, el cual destacó cómo una herramienta estadística inteligente que permite a los mandos policiacos conocer en tiempo real los delitos en las diversas zonas de su municipio en base a los reportes al número de emergencias 9-1-1.
 
"Reforzaremos los operativos conjuntos a través del Grupo de Coordinación además del intercambio de información, para continuar con la captura de los causantes de la violencia en la entidad derivado de la lucha entre grupos delincuentes por la venta de droga", expresó.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano