TIJUANA BC 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 (AFN).- Al reconocer que las limitantes en el sistema de justicia para combatir la impunidad es uno de los factores que impidieron combatir los homicidios violentos en Tijuana, el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Sotomayor Amezcua afirmó que por ética no habrá de hacer recomendaciones a su sucesor.
"Debo conducirme con ética, nosotros ya tuvimos tres años para aplicar nuestras estrategias, nuestras ideas, lo hicimos de manera libre, lo platicamos con el cuadro de mando en coordinación con otras corporaciones, creo que ya no es mi lugar, no me corresponde dar consejos, ni plantear qué debe de tener continuidad, ni que no", sostuvo el funcionario municipal.
En su última última rueda de prensa dijo que uno de los compromisos que hará al concluir con su encargo terminando mi cargo será no hacer algún comentario relacionado con la seguridad, pues esa será la forma de apoyar a la policía de Tijuana desde la trinchera en la que se ubicará en la iniciativa privada, en la cual comenzará este primero de octubre, aunque prefirió reservarse la empresa en la que se desempeñará.
Asimismo lamentó que no se hayan logrado avances en el abatimiento de los homicidios violentos, a pesar del esfuerzo que se hizo en la Secretaría de Seguridad pública Municipal, por lo que sostuvo que se pudo establecer una mejor estrategia que complementará a la preventiva y se fortaleciera más la investigación
"Algo que le afecta las policías del país es la impunidad, que la mayoría de los delincuentes que cometen delitos desafortunadamente termina la libertad y creo que esa es una ruta que debemos de seguir en el estado mexicano para evitar la impunidad y mejorar la justicia, eso creo que es lo que está haciendo falta y eso poco le corresponde a la policías municipales", acotó al sostener que ejemplo de ello es el hecho de que no se pueden judicial izar a todos los detenidos por narcomenudeo porque el Poder Judicial no tiene el número de salas suficientes para atenderlos.
Agregó que la incapacidad del estado mexicano para abatir la impunidad es un tema donde los tres órdenes de gobierno y los tres poderes que deben de trabajar en una estrategia para reducirla y que supera a un gobierno municipal, aunque precisó que en septiembre es posible que se cierre con una reducción del 12% en homicidios violentos debido al actuar del Grupo Operativo Tijuana que es nuevo y se ha desarrollado principalmente en zonas de alta incidencia delictiva y es adicional a la redistritacion normal, pues está orientado a combatir el delito con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otras corporaciones es como hemos podido reducir este flagelo.
En este sentido destacó que en su gestión se implementó una estrategia de tres ejes que es la de control policial de la violencia, el fortalecimiento institucional para transformar a la policía y la atención a la situación de comunidades a través de la prevención del delito, por lo que si se compara la incidencia delictiva al arranque de la administración saliente, se refleja una reducción del 4% en delitos, pese a que regularmente en cualquier ciudad, crece de manera paralela al crecimiento de la población.
Precisó que hay otros delitos que vienen a la baja de los resultados que están a la vista como el decomiso de 2 mil 570 armas de fuego, aunque el tema de los homicidios desgraciadamente no se lograron los resultados deseados, aunque en este año hubo una reducción del 8% en el período de enero a agosto, así como del 7% en agosto.
Finalmente precisó que de la semana del 22 al 29 de septiembre se realizaron 183 detenciones por posibles delitos en flagrancia, mientras que en toda esta gestión se lograron decomisar 2 mil 570 armas, hubo una reducción de robo a vehículos del 10%, se dejan 2 mil 435 policías, 2 mil 736 terminales móviles que son más del 100% de las que recibió, mil 526 patrullas, así como 212 cámaras de solapa.