Incinera Ejército 26 toneladas de narcóticos
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Incinera Ejército 26 toneladas de narcóticos

Tijuana BC - jueves 26 de septiembre de 2019 - AFN.
921

*Cantidad histórica de esta región.  
Sonia de Anda /Alberto López Elenes

TIJUANA BC 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 (AFN).- A fin de poner un ejemplo de las acciones que se emprenden en Baja California en contra del crimen organizado, la mañana de este jueves fueron incineradas 26 toneladas de narcóticos en las instalaciones de 28 Batallón de Infantería, lo cual es una quema histórica de narcóticos en esta región, afirmó el delegado de la Fiscalía General de la República en estado, Victoriano Porcayo Domínguez

"En este evento se procederá a la incineración de 23 toneladas 919 kilos de marihuana, de una tonelada 397 kilos de clorhidrato de metanfetamina, de 19 kilos 577 gramos de diacetil morfina y  en cantidades menores se incinerarán diversas drogas como Clonazepan, fentanil, heroína Quetamina, Oxicodona, latas de amapola y de marihuana de plantíos que han sido erradicados en la geografía de Baja California, dando un total aproximado de 26 toneladas de narcóticos una incineración histórica y significativa para este estado y que ratifica los esfuerzos que día a día hacen sus autoridades para lograr que estos narcóticos no lleguen a los ciudadanos", precisó el funcionario federal.

En un evento desarrollado en el cuartel del Aguaje de la Tuna al que asistió el Gobernador Electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdés, Porcayo Domínguez destacó que el estado resulta estratégico para los delincuentes dedicados a las actividades ilícitas, pues las posibilidades de comercializar el narcótico una vez que es trasladado a la frontera eleva potencialmente sus ganancias.

"La economía del estado de California en nuestro país vecino, genera una amplia expectativa de mercado de consumidores factores como los que he mencionado alientan esta actividad ilícita en el estado", apuntó el representante de la Fiscal General de la República (FGR) para dejar evidente el gran esfuerzo que a diario realizan las corporaciones de gobierno, las fuerzas armadas y la Marina Armada de México para frenar la distribución de narcóticos y erradicarlos de las calles para no permitir que estén al alcance de los jóvenes y primordialmente de los niños, además de con ello también detener su flujo a los Estados Unidos de Norteamérica desde esta región fronteriza.

"La instrucción del Presidente de la República y del Fiscal General de la República ha sido precisa,  enfrentar los retos que tratan de imponer los grupos de delincuencia organizada con disciplina lealtad honestidad y con pleno respeto a derechos humanos", aseguró el delegado al mencionar que las instituciones entre las que se destaca la Guardia Nacional mantendrá la lucha en contra de estas y de cualquier otra actividad ilícita que atente contra la seguridad y la paz de los mexicanos, por lo cual a nivel nacional este evento de incineración tiene réplica sobre el compromiso de llevar la paz y la tranquilidad a todos los mexicanos.

Se compromete Bonilla a estar en todas las mesas de seguridad.

Por su parte, el gobernador electo, Jaime Bonilla Valdés dijo estar convencido de que la responsabilidad de la seguridad de Baja California es de los estados y municipios, no de la federación, ni de las fuerzas armadas, por lo que desde que fue delegado federal en el estado se comprometió a estar presente en todas las reuniones de la mesa de seguridad, lo cual continuará una vez que entre en funciones, aunque advirtió que si se complica con la agenda seguirán reuniéndose diario y más temprano. 

"No vamos a claudicar y vamos a trabajar muy duro y si es necesario las mesas serán más temprano para que nos alcance el día, seguramente estarán muy contentos ustedes, sí el presidente las hace a las 6 de la mañana, no nos queda de otra, ahorita le estoy dando la oportunidad que sea las 7, pero si no nos alcanza el día porque la agenda del gobernador se complica, lo único que tenemos que hacer es levantarnos más temprano pero no podemos claudicar o dejar de tener esta actividad porque es una obligación del gobernador de Baja California", aseveró. 

"Estaré en todos y cada uno de sus actos y de todas y cada una de las mesas de seguridad, porque sin tener conocimiento no se puede tener estrategia y una tarjeta que te pase a mediodía no resuelve el problema tienen que estar lidiando las corporaciones con estos problemas todos los días", acotó por lo que dijo que estará constantemente vigilando por la seguridad de los bajacalifornianos 

"Porque no se nos debe de olvidar que el responsable de la seguridad de Baja California es el gobernador", apuntó al señalar que la responsabilidad de combatir la inseguridad no es de las corporaciones federales y la guardia nacional o el ejército, sino de "las policías del municipio y las estatales las que deben de velar la tranquilidad de los ciudadanos y esa responsabilidad ha venido conmigo" apuntó al reconocer que el narcomenudeo es el delito que más impacta.  

"Las reuniones de la mesa de seguridad han sido muy ilustrativas, obviamente también ha sido muy desesperante porque a veces parece que nada más contamos los muertos y aunque se estiman estrategias para solucionar los diferentes problemas de delincuencia en todos los ámbitos, no se digan narcomenudeo que nos tiene mareados y no encontramos las fórmulas de solucionarlo, el 90% de los crímenes están relacionados", reconoció el próximo mandatario al sostener que por ello es necesario combatir la "puerta giratoria" y contar con leyes más estrictas.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano