Confirma FGR existencia de túnel en Otay
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Confirma FGR existencia de túnel en Otay

Tijuana BC - viernes 13 de septiembre de 2019 - AFN.
1244

TIJUANA BC 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 (AFN).- Al confirmar la existencia de un “narcotúnel” en el predio asegurado por la Segunda Zona Militar en Mesa de Otay, el Delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Baja California, Victorino Porcayo Domínguez informó que aún no se determina la profundidad de esta estructura clandestina, ni si tiene salida en territorio estadounidense.

“Tenemos el dato de que efectivamente se está confirmado en estos momentos que existe un túnel, aún es muy temprano para establecer cuál era el uso que le estaban dando las personas, porque seguramente tendremos que investigar sus nombres, sus datos para poder identificarlos” apuntó.

Al concentrarse elementos de la Fiscalía General de la República sobre la carretera al Aeropuerto, donde ayer se presumía la existencia de un túnel que podría cruzar la frontera con Estados Unidos, el funcionario federal se presentó en el lugar precisando que peritos especializados ya ingresaron a la estructura, pues cuentan con una orden de cateo que liberó un juez federal que se obtuvo cuando le aseguraron que había evidencia a la vista después del cerco perimetral.

“Sobre el terreno había unas bolsas de lo que suponemos por las características que se trata de marihuana”, por eso la FGR ha iniciado comunicación con autoridades estadounidenses, para trabajar con sus sistemas de alerta, realizar sus diligencias, y eventualmente las autoridades de ambos lados de la frontera entren en colaboración en la medida de que avancen las investigaciones.

Indicó el funcionario que aun no hay personas detenidas, y que todavía falta realizar investigación y periciales para ampliar el informe preliminar en el que se establezca que efectivamente se trata de un túnel con dirección hacia el lado de la frontera con Estados Unidos, pues aún no se puede determinar si alcanza a cruzar la línea divisoria, y si tiene un punto de salida del otro lado.

“Me informan los peritos que ya ingresaron cumpliendo los protocolos correspondientes, que es un pozo profundo con todas las medidas correspondientes para lo que estas personas utilizan este tipo de túneles, está bien diseñado y tiene una profundidad considerable que nos obliga a redoblar las medidas de seguridad para evitar cualquier problema que nuestro personal pueda sufrir en su integridad física”, acotó.

El funcionario federal destacó que los peritos deben generar primero con la capacidad técnica de sus equipos, un informe primario de investigación y en base a ello, determinar si requieren otro tipo de equipamiento para poder ingresar con todas las medidas de seguridad.

 

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano