TIJUANA BC 23 DE OCTUBRE DE 2017 (AFN).- Este lunes, agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) e integrantes de la Asociación “Unidos por los Desaparecidos de Baja California”, realizaron la tercera excavación en el predio conocido como La Gallera, localizado en la calle Cioac del Ejido Maclovio Rojas, en el extremo este de la ciudad.
El terreno estuvo bajo la custodia de elementos de la Policía Federal. Según Fernando Ortigoza, secretario de la organización, hasta el momento han sido localizados miles de restos oseos en el predio, y en dos excavaciones anteriores han sido sustraídos 125 kilogramos de los mismos.
Sin embargo, no han sido identificados, por lo que la Asociación se encuentra pugnando porque los restos encontrados se relacionen con las muestras genéticas de las familias. Actualmente hay 350 personas registradas en la organización que Ortigoza representa, todas cuentan con expediente en el fuero federal. Además de por lo menos 800 personas en el fuero común.
En entrevista para Agencia Fronteriza de Noticias, el activista explicó que “hasta el momento no se han sacado las muestras de ADN”; tardarán alrededor de dos o tres meses por la gran cantidad de restos. Calculan que se trata de aproximadamente dos mil dientes, fragmento que es de los más útiles para labores de identificación.
Cabe destacar que hasta el momento han sido localizados solamente siete personas en la historia de la organización que preside Fernando Ocegueda. Ortigoza manifestó que según registros nacionales, entre 2006 y 2016 se contabilizaron más de mil 200 desapariciones.