Gobierno reconoce ya servicio de albergues
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Gobierno reconoce ya servicio de albergues

TIJUANA BC - martes 29 de agosto de 2017 - AFN.
1055

TIJUANA BC 29 DE AGOSTO DE 2017 (AFN).- El director de la Casa del Migrante, Patrick Murphy, indicó que poco a poco las autoridades de gobierno están abriendo sus ojos a las necesidades que enfrentan las organizaciones que reciben y asisten a los migrantes, lo que representará que aumenten los recursos y apoyos destinados a este rubro.

Esto lo dijo después de que el gobernador Francisco Vega de Lamadrid aceptó que la Casa del Migrante y otras asociaciones están haciendo el trabajo que le corresponde al gobierno, lo cual provocó que el presupuesto destinado para dichas organizaciones aumentara de 17 a 20 millones de pesos.

Acerca de la situación de los repatriados, señaló que los números se han mantenido estables, y que la cantidad de personas que han llegado no representa algo que no se pueda manejar.

Sin embargo, advirtió que no falta mucho tiempo para que el presidente Donald Trump obtenga los recursos necesarios para comenzar a deportar a una gran cantidad de indocumentados. 

Aclaró que existe la intención de realizar una depuración de indocumentados en las cárceles de Estados Unidos, pero este proceso es muy tardado por la cantidad de trámites necesarios para que eso se pueda llevar a cabo.

Murphy declaró que en las últimas semanas ha aumentado el flujo de centroamericanos en la ciudad. Actualmente alrededor de 40 pernoctan en la Casa del Migrante, y vienen huyendo de la violencia que prevalece en sus países de origen. 

Sobre el perdón de Trump a Joe Arpaio

Por otro lado, el director comentó que el perdón que se le otorgó a Joe Arpaio es una vergüenza. Declaró que si el perdón es debido a su avanzada edad, puede que sea lo correcto, por el contrario, si es por “su excelente labor y por ser un ejemplo del patriotismo”, como dijo Donald Trump, su liberación no debería ser posible. 

Explicó que “al hacer esto sólo da el mensaje de que los migrantes no son nada, esto se trata de una bofetada para la comunidad hispana”, concluyó.

Como se recordará Arpaio solía identificarse como "el sheriff más implacable de Estados Unidos", adoptando a partir de 2005 una postura pública en contra de la inmigración ilegal. 

En 2010 se le puso de ejemplo por los grupos opuestos a la ley anti-inmigración SB1070 en Arizona, derogada por el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, por las posibles consecuencias de dicha ley.

A lo largo de su carrera Arpaio ha sido denunciado en múltiples ocasiones por violaciones de las leyes de Derechos Civiles (civil rights). Una corte federal le prohibió seguir con su práctica de "redadas de inmigración". 

En julio de 2017 se le declaró culpable de desobedecer al tribunal, un crimen por el que fue oficialmente indultado por el Presidente Donald Trump el 25 de agosto de 2017

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano