Caen 46 por tráfico de drogas y armas
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Caen 46 por tráfico de drogas y armas

SAN DIEGO - jueves 2 de marzo de 2017 - AFN.
2568

*.- Operaban en el norte del Condado de San Diego 
*.- Trabajaban con célula del cartel de Sinaloa basada en Tijuana

SAN DIEGO CALIFORNIA 2 DE MARZO DE 2017 (AFN). – Después de un año de investigación encubierta, autoridades policiacas federales y locales desarticularon una banda integrada por (hasta el momento) 55 personas de origen mexicano, responsables de traficar con drogas y armas para una célula del cartel de Sinaloa dirigida desde Tijuana por una mujer.

La mayoría de los implicados fueron arrestados en las últimas horas en un operativo conjunto a cargo de al menos 150 agentes policiales que hicieron arrestos simultáneos, como parte de la investigación, y todos ellos fueron acusados formalmente por la Fiscalía por la comisión de diversos delitos, como responsables de proveer una parte sustancial de la heroína y metanfetaminas distribuidas en el norte del Condado.

La mayoría de los acusados fueron programados para su presentación ante el juez este jueves y mañana viernes, a fin de responder a los cargos.

La Fiscalía explicó que la investigación incluyó actividades de escucha, el uso de diversos métodos de monitoreo y la participación de agentes encubiertos para la compra y venta de drogas.

Una Fuerza de Tarea Regional antipandillas del Norte del Condado, que incluye el FBI, el Sherifato de San Diego, el Departamento de Policía de Oceanside, el Buro de Tabaco, Alcohol, Armas de Fuego y Explosivos; El Departamento de Rehabilitación de California, el Buro de Prisiones, la Agencia de Seguridad Nacional, el Servicio de mariscales de los Estados Unidos, la Patrulla de Caminos de California, los departamentos de policía de Escondido y Carlsbad y la oficina del Fiscal, participaron en esta investigación.

Yadira “Pini” Villalvazo es la mujer identificada como cabeza de la célula del Cartel de Sinaloa que desde Tijuana operaba la red. Ella asistió en alguna época a la escuela secundaria de Vista y fue parte de la pandilla de la calle Vista Home Boy antes de ser procesada federalmente en 2002 por tráfico de drogas. Su especialidad es todavía la heroína.

Según los documentos de la Corte, esta organización abastecía al menos el 25% de la heroína vendida y consumida en el Norte del Condado, y generaba ingresos por miles de dólares hacia México. El grupo de Villalvazo era a su vez proveedor de una red de distribución que operaba en Kingman, Arizona.

“Esta investigación demuestra la compleja y multifacética naturaleza de la amenaza que significan las pandillas en el Norte del Condado, donde los delitos que involucran heroína, metanfetaminas y el uso de armas, amenazan a nuestras comunidades”, afirmó Eric S. Birnbaum, Agente Especial del FBI.

136 Aniversario Tijuana
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano